Press "Enter" to skip to content

Valora tu obra de arte

@raalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

Descubre el fascinante mundo del avalúo de arte y cómo darle valor a tu creación. Protégela, regístrala y promociónala para impactar con tu talento. ¡Inspira, crea y conquista el mundo del arte! #AvalúoDeArte #Creatividad #Arte https://wp.me/p3JLEZ-4pM

Descubre el Valor de tus Creaciones Artísticas

Sumérgete en el fascinante mundo del avalúo de arte y descubre cómo otorgarle el justo valor a tu trabajo creativo. Este contenido te brinda inspiración para proteger, registrar y promocionar tus obras, resolviendo el desafío de darle un valor tangible a tu arte, asegurando su protección y reconociendo su impacto real en el mundo del arte.

De todos los instrumentos del hombre, el más asombroso es, sin duda, el libro. Los demás son extensiones de su cuerpo. El microscopio, el telescopio, son extensiones de su vista; el teléfono es extensión de la voz; luego tenemos el arado y la espada, extensiones de su brazo. Pero el libro es otra cosa: el libro es una extensión de la memoria y la imaginación.

Leonardo da Vinci
Valora tu obra de arte. Master Raal Ki Victorieux. Atma Unum
Valora tu obra de arte. Master Ra’al Ki Victorieux. Atma Unum

La industria del avalúo de arte

En el mundo del avalúo de arte, cada industria es un universo en constante expansión. Y aunque algunas industrias tienen sus metodologías favoritas, no es raro encontrar que en una misma industria se utilicen todas. Esto se debe a que cada actor en la cadena tiene diferentes intereses y, a veces, el mercado tiene sus propias reglas del juego.

Por ejemplo, el fascinante mundo de las artes visuales. Mientras que un artista y su galería podrían estar pensando ¿en cuánto se vendería una obra en una subasta (metodología de mercado)? Un productor o transportador de arte podría estar más preocupado por ¿cuánto costaría reemplazarla si se daña (metodología de costos)? Las fundaciones o instituciones, podrían estar pensando en ¿cuánto podrían ganar con esa obra a lo largo del tiempo (metodología basada en ingresos)?

Es crucial entender cuál es el objetivo del avalúo y qué información tienes a mano. Si alguna vez te sientes perdido en este universo del avalúo, recuerda que siempre puedes contar con un guía experto para ayudarte a encontrar tu camino.

Por mi parte, no sé nada con certeza, pero la visión de las estrellas me hace soñar.

Vincent Van Gogh

En palabras del célebre Albert Einstein, “La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir adelante”. En este intrincado universo del avalúo, no te detengas ante la incertidumbre. Busca siempre aprender, adaptarte y avanzar. Cada creación tiene su valor único, y con la guía adecuada, encontrarás la mejor manera de reflejarlo. ¡Sigue adelante y descubre el verdadero valor de tus obras!

Pasos a seguir para valorar tu obra

El aprendizaje nunca agota la mente.

Leonardo da Vinci

Algunos consejos a seguir en el proceso de proteger y valuar tus creaciones son:

1. ¿Por qué haces arte, por qué requiere un precio, para quién?: Ten claro ¿por qué necesitas ponerle precio a tu creación y a quién se lo vas a presentar? No todos los zapatos sirven para todas las ocasiones, y lo mismo pasa con los avalúos.

2. Propiedad intelectual: Registrar tu propiedad intelectual es como ponerle un sello de autenticidad. Es tu escudo contra plagios, copias y personas con malas intenciones. ¡Hazlo!

3. Confidencialidad: Siempre que compartas tu propiedad intelectual, asegúrate de protegerla con acuerdos de confidencialidad. Imagina que tu creación es como una receta secreta: no querrías que alguien más la use y se lleve el crédito,

5. Equilibro entre protección y promoción: No publiques reproducciones de obra sin marca de agua, en alta resolución, e indiscriminadamente, porque no querrías que alguien más se aproveche de ella sin darte el crédito que mereces o reconocerte beneficios económicos a los que tienes derecho. Tampoco querrías que tu obra se quede guardada en un cajón. Encuentra el equilibrio. Puedes elegir un portafolio breve que poner a disposición de la Internet, en tu web, enciclopedias o páginas de arte, a través de reseñas, videos, boletines de prensa, etc., mientras que proteges e inventarías en un Catalogue Raisonné la totalidad de tu trabajo.

6. ¡Actúa!: La información es poder, pero solo si la usas. ¡Invierte en la catalogación, protección y promoción y ve a conquistar el mundo con tus creaciones!

El arte y la creatividad son fuerzas intangibles que mueven al mundo, también tienen un valor tangible que merece ser reconocido y protegido. Avaluar nuestras creaciones no solo es un acto de justicia hacia nuestro esfuerzo y talento, sino también una declaración de que lo que creamos tiene un impacto real y merece su lugar en el escenario económico. Cada pieza, cada nota, cada línea de código es una huella de nuestra pasión y dedicación. Al darle un valor, no solo protegemos nuestro legado, sino que también inspiramos a futuras generaciones a seguir creando, innovando y soñando en grande.

¡Que el mundo reconozca el valor de tu genialidad!

Bibliografía:

Buitrago Felipe y Rodríguez-Ballén Catalina (2023) Avalúo luego existo, una guía para conocer el valor de tu inspiración. CERLALC. Republica de Panamá.

Continúa tu lectura:

❤ Si deseas leer más de arte y cultura, te invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/
❤ Esperamos que te haya gustado este artículo. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *