@raalkivictorieux, Ra’al Ki Victorieux, maestra sanadora, maestra en artes
La libertad financiera es un objetivo que muchos anhelan alcanzar. Para lograr el equilibrio económico que permite vivir la vida que se desea, es fundamental cultivar ciertas habilidades y mantener la motivación. Acompáñame a explorar seis puntos clave para la creación de la abundancia y el camino hacia la libertad financiera.
1. Gestiona tus hábitos de consumo
Aprende a mantener tus gastos por debajo de tus ingresos, con el fin de ahorrar, invertir y donar. Esto requiere moderación, disciplina, compromiso y gratificación aplazada. El ahorro y la inversión es para tu yo futuro. Aprender a donar también, porque dando es como recibimos, y ayudar económicamente a otros hará que recibas más riqueza.
2. Planifica tu presupuesto real e ideal
Crea dos presupuestos, uno real que te ayude a poner orden en los gastos, y mantener control de tus ingresos y egresos, y otro ideal donde visualices y describas tu vida ideal. El presupuesto real puede ser utilizando hojas de cálculo, y el segundo es más libre, como un collage o vision board. ¿Cómo te gustaría vivir?, ¿en qué lugar?, ¿qué auto deseas conducir?, ¿cómo sería tu vida cotidiana?, ¿qué ropa usarías?, ¿a dónde viajarías de vacaciones? Sueña.
3. Conecta con la energía de la abundancia
Te invito a dedicar un tiempo cada día en generar la energía de abundancia a través de la meditación. Puedes realizar Afirmaciones para la Prosperidad y la Abundancia, Es importante desarrollar Herramientas para Mejorar la Energía de tu Empresa.
Un tip energético: Después de meditar, cuando tienes más energía sutil, bendice ambos presupuestos, el real y el ideal, con el fin de que poco a poco la distancia entre estos se acorte.

4. Cultiva tu educación financiera
Ve al dinero como un amigo, establece una relación positiva con las finanzas, aprende lo necesario para alcanzar tus objetivos financiero. En la actualidad existen muchos podcast o recursos educativos gratuitos con los que puedes capacitarte. Mientras más conozcas del dinero y cómo gestionarlo, mejor será tu acceso a la abundancia.
Cuando tus recursos vayan creciendo, contrata un asesor financiero cualificado, ya tendrás la información para tomar la mejor decisión.
5. Encuentra tu nicho, tu ikigai
Ikigai es un concepto japonés que puede definirse como “la razón de vivir”, o “la razón de ser”, lo que hace que la vida valga la pena ser vivida. La palabra se compone de “ki”, que se refiere a la vida, y “kai” que puede significar “la realización de lo que uno espera y desea”. Se trata de combinar lo que te gusta, lo que sabes hacer, lo que el mundo necesita y aquello por lo que puedes recibir una recompensa, ingresos. Al encontrar cómo se unen estos cuatro elementos, encuentras tu ikigai.
Entre los consejos para encontrar tu nicho de mercado, figura el pensar en lo que te apasiona, averiguar el mercado de tu interés, encontrar tu público objetivo, identificar las necesidades de tus clientes, conocer la competencia, descubrir tu ventaja diferencial, experimentar y reevaluar.
Es importante que seas especialista, que agregues valor, si tu audiencia considera que lo que ofreces valioso, estarán dispuestos a pagar lo que mereces por tus productos o servicios.
Algunos nichos rentables en la actualidad son: Turismo, asesores de viajes. Especialistas en vivienda. Servicios profesionales educativos. Liquidadores, tasadores de activos. Atención médica y dental. Abogados especializados. ¿Existe algún vínculo entre estos nichos y tu pasión o interés de vida? ¿De qué manera puedes encontrar una relación entre lo que sabes y disfrutas hacer con lo que tiene demanda y puedes convertir en negocio?
6. Mantén la motivación
Recuerda tus objetivos y se persistente. Robin Sharma propone un algoritmo para enfocarnos en la meta a conseguir: CxMxS+T = Genius. La C es por la Concentración, tu habilidad ninja para evitar desperdiciar tu tiempo en actividades inútiles, bloquear el ruido y enfocarte en un proyecto importante de forma intensa por periodos prolongados. La M es por minimalismo, retirar lo complejo, buscar la síntesis y la simplicidad en tu vida. La S es por habilidad, la incansable devoción para convertirte en un maestro en tu arte, y un titán en tu campo. La T es por el tiempo, la importancia de la paciencia, visualiza tu triunfo, los resultados, y conserva el rumbo durante el tiempo necesario hasta lograrlo.
La libertad financiera es un objetivo alcanzable a través de la gestión consciente de los hábitos de consumo, la planificación financiera, la conexión con la energía de la abundancia, el cultivo de la educación financiera, la búsqueda del ikigai y el mantenimiento de la motivación. Al seguir estos seis puntos clave, es posible allanar el camino hacia la abundancia y la realización de los objetivos financieros. Recuerda que el enfoque y la persistencia son fundamentales para alcanzar el éxito financiero. Espero que estos consejos te sean útiles para cultivar tu libertad financiera de la forma más fácil y en el menor tiempo posible.
<3 Si deseas leer más artículos para tu desarrollo personal y espiritual, visita este link: https://atmaunum.com/category/spirit/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.
Be First to Comment