Ra’al Ki Victorieux
Los cuentos de hadas son uno de mis temas favoritos; estos pequeños seres fantásticos que alguna ves fueron reales, o que lo siguen siendo, lejos de los humanos. Se cuenta que debido a que la humanidad no estaba lista para convivir en paz con las hadas, estas se fueron a vivir al centro de la tierra, o a otra dimensión. Aunque podrían estar esperando el momento justo en que podamos reencontrarnos. En la película de Peter Pan: Viaje a Nunca Jamás, del 2015, hay una historia semejante. Pan es un pequeño quien crece en un hospicio, hasta que es secuestrado por unos piratas en un barco volador. Sus aventuras lo llevan a hacerse amigo del Capitán Garfio, visitar Nunca Jamás buscando a su madre, y aliarse con las hadas para vencer a Barbanegra. Este filme dirigido por Joe Wright está protagonizado por Levi Miller como Pan, y Garrett Hedlund como un apuesto Garfio.

Si bien en otras historias de Pan se nos recuerda que las hadas necesitan que creamos en ellas para seguir existiendo, el centro de esta historia es que Pan debe aprender a creer en sí mismo. La infancia de Pan se sitúa en un orfanato londinense a mediados de la Segunda Guerra Mundial. Las monjas del lugar esconden la comida, y alimentan a los niños sólo con avena, además de tratarlos bastante mal. Peter y su amigo Nibs encuentran un pasaje secreto y llegan a las bodegas donde encuentran comida, dulces, dinero y también los archivos de cada pequeño. Así dan con una carta de la madre de Peter, quien le escribe que lo ama, y que espera reencontrarse con él, «en este mundo o en el otro». Peter atesora esta carta, y está dispuesto a viajar a otro mundo, si es necesario, para encontrar a su mami. Quienes disfruten de esta historia en familia encontrarán muchos efectos especiales, bastante emoción y un final feliz.
La historia inicia con la frase: “Os vamos a contar la historia que nunca ha sido contada. A veces los amigos empiezan siendo enemigos, y los enemigos empiezan siendo amigos”… Si bien, al principio de la historia Peter afirma que no cree en cuentos de hadas, más adelante terminará confiando en su existencia y poder. En algún momento, cuando Peter logra confiar en sí mismo, y volar, las escenas nos recuerdan incluso a super héroes voladores, como Superman, entre otros. En la vida de cada persona hay una serie de obstáculos internos y externos, es decir, cada quien tiene su «Barbanegra» que vencer, para lo cual necesitará hacerse de aliados, y además de confiar en sí mismo. En ese sentido, esta película motiva a que incluso frente a la adversidad, persigamos con fe nuestros sueños.
Desde que el escritor escocés James Matthew Barrie creó el personaje de Peter Pan en 1904, este chico a pesar de tener 117 años, no pasa un día de los diez. Va acompañado del hada Campanita, y el polvo de hadas le permite volar. El país en que habita, llamado Nunca Jamás, es una isla poblada por piratas, indios, hadas, sirenas y otros seres fantásticos. Existen numerosas adaptaciones de esta obra en teatro, cine, literatura y música. Incluso algunos psicólogos han tratado de recurrir a Peter Pan como un símbolo del síndrome en aquellas personas que parecen no desear abandonar la infancia. Fue Dan Kiley quien en 1983 publicó el libro The Peter Pan Syndrome: Men Who Have Never Grown Up, (El síndrome de Peter Pan: Los Hombres que Nunca Crecen). Lo cierto es que Peter Pan se ha ganado un lugar en la cultura popular como el arquetipo de la juventud eterna, y se asocia con pensamientos felices. Cuando Pan desea invitar a otros chicos a volar, les sugiere: «piensa pensamientos felices». Así que Pan es un arquetipo solar, asociado a la alegría y la infancia. También en la psicología se suele recomendar que para mantener una adecuada salud, es importante cultivar una buena relación con nuestro niño y adolescente interior. La infancia y la juventud son etapas muy importantes para la formación de la personalidad. De ahí la trascendencia de que si hay un daño en esa época, debemos buscar la forma de sanar el corazón y las emociones de ese niño interior, quien seguramente al tener fe en sí mismo, nos contagiará de su entusiasmo y luminosidad.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Gracias por tu tiempo y atención. Espero que este documento te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.
Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.