Ra’al Ki Victorieux
«Escribo en el exilio desde un planeta oscuro llamado Tierra. Mi historia comienza en Andrómeda.» ¿Te gustan los documentales de investigación, ciencia y algo de fenómenos extrasensoriales?, entonces lee esta historia del documental titulado «El Secreto del Doctor Jacobo Grinberg» realizado por Polar Star Films en coproducción con Primo e Ida Cuellar. La obra ha obtenido reconocimientos en DocsMX 2020, DocsValència 2020, y DocsBarcelona 2021.
Cuenta la historia relacionada con la desaparición de Jacobo Grinberg en 1994. Se presentan entrevistas con familiares y amigos, quienes tienen diversas hipótesis y teorías de lo que pudo haber sucedido. Algunos sospechan de su entonces esposa. El comandante Clemente Padilla sigue las pistas: revisó el domicilio, se percató que no se encontraban los discos duros de los aparatos electrónicos, ni discos o CDs, ni las tesis o libros en los que estaba trabajando. En una participación de Estusha Grinberg en el programa «Siempre en Domingo«, ella presentó la fotografía de su papá pidiendo que si alguien lo había visto, que por favor se comunicara. Más adelante encontraron un testigo que afirma haberlo visto en Boulder, Colorado. Sin embargo, a partir de ese momento los familiares y las autoridades del gobierno mexicano retiran apoyo económico o institucional. Se puso a otra persona a mando de la investigación, y esta hizo lo posible por desmentir las sospechas de Padilla, a quien se le retiró de su trabajo. Entre las cosas «sospechosas» se encuentra que en alguna ocasión el presidente Zedillo solicitó a Padilla conocer los avances de la investigación, pero no a través de la cadena de mando tradicional, sino por medio de dos enviados personales. También es curioso que su entonces esposa, Teresa, también desapareció. Cuando su hermano intentó reabrir la investigación y llevo su copia del expediente a una agencia de investigación, el responsable «extravió» los documentos.

¿Quién era Grinberg, por qué tanto suspenso en relación a su desaparición? Fue conocido como el «Einstein de la conciencia», se encontraba a medio camino entre el mundo de los mediums espirituales y el de la ciencia. Conoció y colaboró con «Pachita«, una curandera que realizaba operaciones sin más ayuda que un cuchillo de campo. También contó con el apoyo de la hermana de un presidente de la República. Fue justamente en Los Pinos en donde Margarita López Portillo le presentó a Pachita. Grinberg cometió la indiscreción de publicar esa anécdota, aún cuando estaba advertido de no hacerlo. Poco después desapareció. Justo antes de realizar un experimento para comprobar la posibilidad de la telepatía entre dos personas, una en India y otra en México. Grinberg llevó el estudio de la psicofisiología más allá de los límites de la ciencia tradicional con el fin de acercarse al potencial infinito del cerebro humano. Serio y meticuloso, profesor en la UNAM, Universidad Nacional Autónoma de México, y director de un moderno laboratorio, comparado en ocasiones con Carlos Castañeda, el Dr. Grinberg investigó y experimentó hasta demostrar los primeros indicios de la telepatía.
Grinberg nace en 1946. En su adolescencia conoció a su ex-esposa Lizette Ardith en un viaje a Israel. En esa época, Jacobo conoció un espiritista que le brindo un contacto con esa «otra realidad» conocida por los místicos y chamanes. Más adelante se divorció de su esposa. Estudió un doctorado en Nueva York, donde estuvo en contacto con la contracultura y la ciencia de avanzada, por ejemplo Erwin Roy John. En los 70s enseñó a varios niños a desarrollar la visión extraocular, pero muchos empezaron a ver «cosas feas», de otras realidades o dimensiones y dejaron de hacer eso. Más adelante se casa con Teresa. Se cree que ese no era el nombre real de su esposa, sino que ella probablemente fingía su identidad. Con la liberación de documentos secretos por la CIA el comandante Padilla pudo confirmar sus sospechas de que Grinberg había colaborado con la Agencia de Investigación Estadounidense, ya que con una sencilla búsqueda del nombre del Dr. Jacobo Grinberg en esa base de datos se encuentran los artículos que hablan de su trabajo.
Todo buen servicio de inteligencia y espionaje se basa en mantener el secretismo en torno a sus operaciones. Sin embargo, el control político llega tarde o temprano. Por eso a la CIA no le ha quedado más remedio que publicar online más de 12 millones de documentos desclasificados. Algunos abordan temas sensibles como el de los OVNIS y experimentos sobre control mental.
Eduardo Álvarez, para Computer Hoy, 2017
No es que estos archivos de la CIA fueran totalmente secretos, sino que la Agencia de Inteligencia de Estados Unidos había hecho todo lo posible por evitar que fueran leídos. Ya en 1995 se ordenó la desclasificación de todo documento de interés histórico con más de 25 años. Sin embargo, la agencia sólo los hizo accesibles a través de cuatro ordenadores en todo el país. En la actualidad, se pueden consultar online estos documentos anteriormente secretos, que presentan información en referencia a avistamientos OVNIs, operaciones en Cuba en la Guerra Fría, el Proyecto Star Gate, de telepatía, el Proyecto de Control Mental MK Ultra, etc.
El documental presenta argumentos que nos cuentan lo «cerrado» que era la academia para las facultades mentales no tradicionales. También se menciona de qué manera la RAND Corporation, empresa filial de la Secretaría de Estado en Estados Unidos, controla los aspectos de ciencia e investigación. En su momento Grinberg era visto como chamán para los científicos y científico para los chamanes, estaba entre dos mundos. En la actualidad hay un poco más de apertura, que esperamos cada vez sea mayor. Varios de los científicos que exploran la conciencia, así como artistas, personas espirituales, mediums, trabajan por expandir lo que sabemos de la mente y las capacidades humanas. En 1982 Alain Aspect demostró la No Localidad, área de la ciencia en la que trabajaba Grinberg. Desde 1935 se presentó la teoría Einstein-Podolsky-Rosen, la cual fue comprobada en 1995. El físico Amit Gioswami afirma que Grinberg era un genio, y también Sperry Andrews, fundador del Human Connection Institute, encuentra la historia interesante. El legado que nos ha dejado Grinberg es una extensa bibliografía de 46 libros que publicó desde 1987 hasta 1994, en relación al chamanismo mexicano, disciplinas orientales, meditación, astrología y telepatía a través del método científico.
Espero que te haya gustado este artículo, si así fue, te agradezco un like y compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.