Ciudad de México, 2021
Imagina que un día te topas con una orden de desalojo de tu propia casa, imagina que cuando buscas ayuda los abogados te sacan dinero y no hacen su trabajo, imagina que te amedrentan para que te salgas de tu hogar. Miles de familias no lo imaginan, es su triste realidad, dejándolos sin hogar, sin el dinero ya invertido por la compra de su patrimonio, sin el derecho a una vivienda digna. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México reporta que en 2020 hubo en promedio NUEVE desalojos DIARIOS en la Ciudad, eso son miles de desalojos al año en el país.
Por esta situación, te convocamos a que nos apoyes con tu granito de arena. ¿Cómo?

I. BASES
- Esta convocatoria estará vigente hasta finales de noviembre 2021.
- Pueden participar proyectos y trabajos de arte y cultura realizados por creativos de cualquier nacionalidad y lugar de residencia, o por personas jurídicas sin fines de lucro (asociaciones civiles, fundaciones, organizaciones no gubernamentales).
- Se podrá enviar la versión digital de cualquier proyecto o trabajo de los diversos campos de acción artística: artes visuales, literatura, música, artes escénicas, diseño, etc.
- El participante debe ser propietario de los derechos de la obra, y autoriza a los organizadores el uso de la misma para promoción y difusión.
- El envío de la propuesta (obra digital, currículo del autor individual o colectivo en un párrafo, nombre del responsable de la participación y datos de contacto), se realizará al correo: unumatma@gmail.com
- Se valorarán especialmente aquellas propuestas que impulsen el derecho humano a la vivienda, expresiones culturales emergentes, que promuevan la conciencia del problema inmobiliario y boguen por la creación de una ley de patrimonio que proteja a los ciudadanos.
- Los contenidos no deben incluir contenido en que se utilice información errónea (deliberadamente falsa), contenido violento, que incite al odio a la violencia, (insultos, discriminación, bullying), contenido explícitamente sexual, o uso de personajes de marcas registradas (Disney, Warner, etc.).
- Atma Unum elaborará un catálogo digital con las obras seleccionadas.
- A todas las personas que manden sus imágenes, les haremos llegar a vuelta de correo el libro electrónico en que recopilaremos las participaciones seleccionadas.
- La participación en esta convocatoria implica de forma automática la aceptación de las presentes bases.
- Agradecemos la difusión y promoción.
- Hemos publicado más información de la situación que da contexto a esta convocatoria en el link: https://atmaunum.com/justicia/


II. TAMBIÉN PUEDES COLABORAR AL PUBLICAR UNA SELFIE / VIDEO ACTIVISTA:
Sube a tus redes sociales una selfie con un letrero en que pongas los siguientes hashtags: #LeyDePatrimonio #DerechoALaVivienda #JusticiaSocial #AltoAlFraudeInmobiliario #DerechosHumanos #MoratoriaYa #AltoDesalojos #ManifiestoConceptual, o un video en que los leas.
Si así lo prefieres, descarga e imprime las siguientes imágenes, y sosténlas en tu foto o video:


También puedes leer el siguiente texto, o contar tu experiencia si te ha pasado algo semejante, o agregar tu opinión al respecto del tema:
Propuesta de Mensaje para el Video
Yo (nombre o seudónimo) de (lugar, país), manifiesto que Urge una Ley de Patrimonio que promueva el derecho a la vivienda, que ponga un alto a los fraudes inmobiliarios y a los despojos orquestados por la corrupción de inmobiliarias, bancos, financieras, políticos y juristas. Es hora de demostrar que de verdad las leyes están para la ciudadanía, “Queremos Opciones, Urgen Soluciones“.
La Vivienda es un derecho que está protegido por la Declaración Universal de los Derechos Humanos, diversos Tratados Internacionales firmados por México, y cuenta con antecedentes de protección en la jurisprudencia internacional. Solicitamos a las autoridades que protejan este derecho en cada ciudadana y ciudadano, para que todos tengamos un hogar. No más enriquecimiento ilícito de unos cuantos a cambio del despojo a muchos. Necesitamos poner un ALTO a los 9 desalojos diarios en la Ciudad de México y a los miles de desalojos cada año en el país. Me Manifiesto por una Ley de Patrimonio en la cual se nos asegure lo que por derecho nos corresponde, y te invito a sumar tu voz a este movimiento.
Toda persona debe tener un hogar seguro, decente, accesible y asequible como derecho fundamental.
Debemos crear un país que proporcione justicia económica, social y ambiental para todos.
Igualdad de Justicia por Ley.
Debemos tener éxito en la lucha fundamental por la justicia económica.
La gente sabe que necesitamos reformar un roto y criminal sistema de justicia.
Debemos crear una economía que funcione para todos, no sólo para los muy ricos.
Cuando las familias trabajadoras se unen, ganamos.
Cuando hombres y mujeres estamos unidos por la justicia, ganamos.
Combatir la gentrificación, la zonificación excluyente, la segregación y la especulación.No hay justicia cuando tan pocos tienen tanto y tantos tan poco.
Una gran nación es una en la que la justicia, la igualdad y la dignidad prevalecen para todos.
Cuando las personas se unen a favor de la justicia, ganamos.
III. Visita la Galería en proceso ;»)
Galería de Manifiesto Conceptual por una Ley de Patrimonio
GRACIAS
CREA Y COMPARTE
JUNTOS HACEMOS UN MUNDO MEJOR
ATMA UNUM, Trascendencia a Través del Arte
Educación, Arte y Cultura, Desarrollo Personal, Justicia Social