Yummy Holy, Justin Bieber!

Ra’al Ki Victorieux

Justin ejerce un poderoso impacto en la cultura desde su infancia. Todo empezó con un niño canadiense y una guitarra cantando en YouTube, y lo demás es historia. Ha recibido mucho amor y una buena cantidad de odio a lo largo de su carrera. Actualmente es uno de los cantantes más ricos del mundo, en el 2021, se calcula que su valor neto es de $285 millones de dólares. Durante años nos ha regalado la imagen de un joven tierno, sentimental, incluso cursi, que con una voz dulce seduce a las masas. En la época contemporánea, más que nunca, los artistas del pop viven en una «casa de cristal» debido a la cantidad de ojos en su vida cotidiana a través de la red. La vida de Justin es una especie de «reality show» constante en que vemos desarrollarse el drama de su música, películas, romances, infidelidades, separaciones, y su reciente boda.

En 2008, Scooter Braun se convierte en el manager del niño Justin después de apreciar sus videos en YouTube. En el verano de 2009, a la edad de 15 años, Justin Bieber publicó su primer sencillo debut «One Time«, canción que se posicionó en las primeras posiciones de las listas de éxitos en más de diez países. Poco después vino su primer álbum «My World«, el que una certificación de platino por la RIAA. Su primer éxito internacional llega en 2010, con la canción «Baby«, del álbum de estudio «My World 2.0«. A la fecha ha realizado cinco álbumes de estudio, los otros cuatro son: 2011 / Under the Mistletoe. 2012 / Believe. 2015 / Purpose, y 2020 / Changes.

Yummy Holy, Justin Bieber!

Una de las canciones más populares en fechas recientes es Yummy, no sólo por la letra y ritmo pegajoso de la canción, sino por el video de la canción, y la moda que estableció a partir del lanzamiento de este. Cuando Justin aparece con una sudadera y cabello rosa, esto se convierte en tendencia y empezamos a ver ecos de tal estilo en otros protagonistas de la cultura pop. Ahora, para hablar del mensaje oculto del video tenemos que referirnos no sólo a describir elementos visuales, sino a relacionarnos con teorías de la conspiración como el «pizza gate», develado por WikiLeaks, que tiene que ver con posible abuso a infantes en Estados Unidos por algunas personas de gran poder. Iniciemos con la descripción del video:

Entre flashes y cubierto por la sudadera, como si estuviera saliendo del ojo de los paparazzis, Justin ingresa por la entrada de personal a un restaurante de lujo. Se observa un cuarteto de cuerdas formado por niños, que parecen cumplir un oficio que les resulta aburrido. Justin se sienta en una mesa redonda, y el mesero le sirve un sandwich. Él inicia a cantar Yummy, mientras sus acompañantes varían. Observamos entonces a un personaje andrógino en traje naranja y armiño turquesa, con facciones retocadas por el bisturí y peluca rubia. Aunque el guiño sádico en su atuendo lo aportan los guantes negros. El segundo personaje es muy parecido a John Podesta, un hombre de entrada edad, vestido de forma conservadora, con unos lentes redondos de alta graduación. Justin inicia a comer su platillo, mientras parece asentir a lo que sea que se diga en la conversación, y repentinamente abre los ojos y los brazos, ¿en una alusión a que la comida posiblemente tenía sustancias psicoactivas? Continúa el desfile de personajes, y observamos a una mujer en saco azul rey con escote en V, collar de brillantes, largo cabello castaño, un hombre con camisa estampada, bigote y actitud festiva, unas señoras de la tercera edad ataviadas con estampado de margaritas y otras flores. Mientras tanto, los platos de comida se siguen unos a otros, budines, pasteles, gelatinas… Sin embargo, no parece ser un lugar apropiado para un niño, a pesar de la comida, que empieza a lucir más como un anzuelo o carnada.

Ain’t on the side, you’re number one
Yeah, every time I come around, you get it done

Las asociaciones inmediatas son Hansel y Gretel con la casita de chocolate, o incluso Willy Wonka. Justin, ahora más animado, se prueba los lentes del señor a su izquierda, se levanta a bailar suavemente, y algunos comensales inician una «guerra de comida». Cada vez más individuos aparecen en la mesa, algunos con copas de lo que parece ser ajenjo o vino tinto, aparecen cajitas de comida china y platos con botanas. Justin agarra la langosta del centro de la mesa y parece cantar con ella, le da un trago a su copa que también tiene una bebida rosa. Pasamos del close up de las bocas engullendo fresas y pastel, a Justin meneando su cuerpo entre las mesas. Las personas empiezan a comer de forma voraz, atiborrándose la boca de alimento, un cambio de luz indica que se hace de noche. Algunas coristas surgen por debajo de las mesas, y brindan un acento cabaretesco. El personaje andrógino inicial, sin quitarse los guantes, le da fresas en la boca a un hombre de cabello y barba blanca, quien lo acepta gustoso. Justin se quita la sudadera, y podemos observarlo en una camisola rosa. Se sube a la mesa, y todos bailan. La coreografía incluye el gesto de comer, mientras el coro insiste en que: Yeah, you got that yummy-yum. That yummy-yum, that yummy-yummy. El salón está decorado con manteles rosas y esculturas de niños. El video cierra cuando observamos que al terminar la fiesta, Justin parece dormitar en la silla, y bajo el pastel, observamos que el plato tiene su rostro infantil y la palabra Yummy, decorado por una cinta de color celeste en la orilla.

Ahora, regresando a los posibles significados: ¿Qué fue lo que develó WikiLeaks? Una sere de mensajes electrónicos entre Hillary Clinton, John Podesta y otras personas importantes, en los que podemos leer conversaciones con lo que parece un «lenguaje cifrado», ya que suelen referirse a comida. La teoría de la conspiración «lee» estos mensajes como si hotdog significara niño, pizza – niña, queso – niña pequeña, y pasta – niño pequeño. No pretendo abundar en el Pizza Gate en este artículo, para centrarme en Justin, sin embargo, debido a la naturaleza delicada del tema, es notable reconocer que 1. Tuvo el valor para aunque fuera de manera velada, traer este asunto de suma importancia a la discusión pública. Sabemos que enfrentar ciertos poderes develando información puede traer consecuencias graves, y para ejemplo el caso de Julian Assange, fundador de WikiLeaks. 2. Se manejó con discreción. Independientemente de las lecturas que podemos hacer de «mensajes ocultos», o «indirectas» que aparecen en el video, y de que él publicara fotos con bebés para publicitar esta canción, se limitó a decir que la obra se refiere a su experiencia sexual, sin abundar en detalles. Yummy es el ejemplo de cómo Justin no solamente habla de amor romántico en un contexto personal, sino que aborda conflictos sociales y culturales, como la sexualización infantil, o la violencia sexual, entre otros temas.

Otra serie de videos dejan en claro que son parte de su tormentosa relación y ruptura con la cantante Selena. Entre ellos, los que Justin le dedicó a Selena, «What do You Mean?«, «Sorry«, «Mark my Words» y «Love Yourself«. También son interesantes en esta temática los que le dedicó Selena a Bieber como: «Can’t Steal Our Love«, «The Heart Wants What It Wants», y «Lose You To Love Me«. Entre los mensajes no tan afortunados, en el video What Do You Mean?, juega con fuego, planea un secuestro para él y su entonces pareja, aunque todo fue «sólo una broma» para que ambos llegaran a una fiesta de skate y música. Sin embargo, es nefasto que una persona trivialice cuestiones tan graves como el secuestro con tal de lograr un producto de éxito mediático.

Durante la pandemia, destacó el video que realizó junto con Ariana Grande, «Stuck with U» en beneficio, para reunir becas escolares para niños de trabajadores de la salud, técnicos de emergencia, paramédicos, oficiales de policía y bomberos. Lo más reciente incluye «Anyone (On the Road)«, obra dedicadas a Hailey, su esposa, con la que afirma que «desea tener toda una tribu de hijos».

I wanna honor, wanna honor you
Bride’s groom, I’m my father’s child
I know when the son takes the first steps, the Father’s proud (Yes)
If you make it to the water, He’ll part the clouds (Uh)
I know He made you a snack like Oscar Proud (Mwah)
Suffer it to be so now gotta clean it up (Ooh)
Formalize the union in communion, He can trust (Woo)
I know I ain’t leavin’ you like I know He ain’t leavin’ us (Ah)
I know we believe in God, and I know God believes in us

La canción Holy, dedicada a Hailey Baldwin, su actual pareja, es también un tema en que toma una postura a favor de la unidad y la inclusión a través del video. En «Holy ft. Chance The Rapper», junto con su pareja del video, una mujer de color, pierden su trabajo, y son acogidos por una generosa comunidad latina en Norteamérica. De esta forma habla no sólo de su fe en Dios, sino de la fe en el amor y en la humanidad.

Gracias. Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que esta lectura te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.

Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s