Ra’al Ki Victorieux

En esta ocasión, comparto con nuestros lectores un texto de Miguel Ángel Granados Chapa, periodista mexicano. Estudió Periodismo y Derecho en la UNAM, y publicó durante años la columna de cine “Plaza Pública”, y otras columnas como “La Calle”, “Diario de un Espectador”, e “Interés Público”. Publicó más de una docena de libros, trabajó en diversos medios de comunicación, y su trayectoria le hizo acreedor a reconocimientos.

Miguel Ángel Granados Chapa
  1. Nunca escriba o diga algo de una persona que no le pueda decir a la cara.
  2. Combata la ambigüedad: No insinúe, no exagere, no minimice. Elija una postura y defiéndala. Un juicio no depende de la complicidad del lector sino del apego a la verdad.
  3. Use las palabras precisas. No sólo por la riqueza del lenguaje sintético sino para lograr la exactitud en lo que uno quiere decir.
  4. Evite los lugares comunes, la vulgaridad y la falsa familiaridad con los entrevistados.
  5. Construya su propia opinión, aunque no coincida con los demás, y sobre todo, si coincide con los demás.
  6. No se ponga a usted mismo en el centro de la noticia.
  7. No haga juegos de palabras ni sorna con el nombre o la aparición de una persona.
  8. No aspire a recompensas materiales. No acepte regalos que pueden significar un soborno, ni siquiera los más pequeños. Hay que practicar una extremada ambición ética, aunque parezca una soberbia de la virtud.
  9. Considere los fenómenos en su larga duración y en toda su anchura.
  10. Encuentre el camino o hágalo.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending