@raalkivictorieux, Master Ra’al Ki Victorieux

Comprender el autismo: “Takiwatanga – En su propio tiempo y espacio”. El diagnóstico tardío en mujeres, la sensibilidad a las injusticias y la resiliencia. #Autismo #Takiwatanga #AtmaUnum 📚 https://wp.me/p3JLEZ-3So

Si manifiestas síntomas de Asperger, o conoces alguien en esta condición, probablemente estás familiarizado con la palabra maorí Takiwatanga, que significa en su propio tiempo y espacio. Entonces puedes comprender que aunque para una persona neurotípica lo normal sea buscar socializar, el centro gravitacional de un autista lo impulsa a permanecer al margen, a buscar su propio espacio, a relacionarse sólo y cuando considera que es el tiempo adecuado…

En ocasiones, a estos niños que pasan más tiempo solos, o con adultos que con otros de su misma edad, se les dice -“eres un alma vieja”, como para justificar sus dificultades sociales, o diferencias estructurales… Aprenden a encontrar actividades que puedan realiza solos -dado la falta de amigos de su edad-, algunos olores le causan nausea, ciertas ropas son intolerables para su piel porque causan demasiada irritación, tampoco quieren ser sobreprotegidos, y odian las visitas sorpresas, los viajes o reuniones que aparecen de la nada, sin tiempo para organizarse ante esa posibilidad…

Takiwatanga. En su propio tiempo y espacio. Atma Unum
Takiwatanga. En su propio tiempo y espacio. Atma Unum

Algunos son diagnosticados con ansiedad, pánico social, depresión, entre otras patologías psicológicas. Pocos logran un diagnóstico temprano, principalmente las mujeres, quienes por distintas razones aprendemos a disimular los síntomas, además de que es usual que no todos los profesionales de la salud estén sensibilizados para diagnosticar el autismo oportuna y correctamente, y sin sesgos de género, y además tener la cortesía de explicar la condición y sugerir formas de convivencia a los familiares cercanos.

De acuerdo con la Sociedad Nacional de Autismo en Reino Unido -National Autistic Society (NAS)-, sólo una quinta parte de las chicas con autismo en Reino Unido son diagnosticadas a la edad de 11, en comparación con la mitad de los chicos.

Una vez que recibimos un diagnóstico, ya sea en la infancia o en la edad adulta, nos es más sencillo reconocer a los otros que también sufren, que están en una condición semejante. No significa que nos volveremos distintos, pero sí que aprenderemos a aceptar nuestras diferencias, incluso con un sentido de orgullo, de amor propio. Sabernos diferentes nos ha vuelto sensibles a las injusticias, a los derechos civiles, y apasionados del debate, necesitamos dialogar con una persona hasta decidir si tenemos suficientes afinidades como para conservar la amistad. Encontramos un delicado equilibro entre construir nuestro mundo interior, con una nueva aceptación y resiliencia, y elegir con cuidado aquellos con quienes habremos de compartirlo.

Continúa tu lectura:

<3 Si deseas leer más de arte y cultura, te invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/

<3 Si deseas leer más artículos para tu desarrollo personal y espiritual, visita este link: https://atmaunum.com/category/spirit/

<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Trending