Press "Enter" to skip to content

El “Azul” en sus diversos matices

@1tm122n22m Atma Unum

Memoria de la exposición pictórica de Iris Aggeler, presentando el color “Azul” en sus diversas manifestaciones. 🎨✨ #Arte #Exposición #Pintura #IrisAggeler #Azul https://wp.me/p3JLEZ-5Ce

Reproducimos la siguiente nota de prensa en la que se menciona el proyecto de exposición de arte “Azul” realizado por Ra’al Ki Victorieux (Iris Aggeler). Esto forma parte del proceso de digitalización del acervo de Atma Unum. 

El "Azul" en sus diversos matices. Atma Unum
El “Azul” en sus diversos matices. Atma Unum

El “Azul” en sus diversos matices

Exposición pictórica de Iris Aggeler

EL AZUL en sus diversos matices, imágenes deambulando entre la abstracción y la figuración, son retomadas por Iris Aggeler, en la exhibición pictórica “Azul”, que se inaugura el próximo 23 de agosto, a las 20:00 horas, en la galería “Diuxhi” (Labastida No. 115, Centro).

“Azul”, es una mirada femenina y personal, las líneas y curvas enfatizan la sensualidad y el movimiento, sobre tela, las figuras se ubican en una composición diagonal, poseen ciertos vivos blancos que contrastan con la zona de sombra en el fondo.

Para Iris, en algunos casos, la expresión de sus pinturas es directa; en otros, el mensaje se presta a la ambigüedad.

“las obras figurativas están relacionadas a un entorno, a una experiencia de vida, en su mayoría tienen que ver con la naturaleza, pescar los peces que pinto, permanecer al lado del río observando la tierra, viajar detrás del asiento del chofer del microbús, soñar bajo un techo de palma, le doy valor a lo cotidiano. En los cuadros abstractos valoro las formas internas llevadas por la intuición, las cuales se expresan con lenguaje plástico que hace hincapié en la textura y en el color, en la libertad en el momento de pintar”, menciona Aggeler.

Iris, generalmente acostumbra trabajar varias obras a la vez, comenzando por establecer las principales áreas del color, detallando un poco la forma. Ubica colores, materiales, texturas, guiada por la intuición. Incorpora óleo, acrílico, copal, cera, plumas, hilo, polvo de mármol, sobre madera o tela.

Comenzando por establecer con manchas amplias, las principales áreas de color, poco a poco mediante sucesivas etapas de trabajo, logra dar una solución al cuadro. “En ocasiones muy similar al boceto, en otras considerablemente diferente”, confiesa.

Iris, manifiesta que “Azul”, le ha provocado la sensación de envolverse en el color, como en un manto, “como si algo dentro de mí se desplegara, similar al acto de abrir una ventana que permite ver mi interior, me permite verme, así como invito a otro a verme, también me aisla y me esconde”.

El color azul, para ella es imortante, ya que “el agua, el aire, la tierra, el mar; he decidido pintarlos azules, aunque no tienen porque serlo en realidad, por eso también mis paisajes, personajes, animales, objetos, tienen el mismo color”.

A pesar de lo subjetiva o personal que pueda parecer su propuesta; refleja la realidad, porque sus experiencias y sensibilidad son parte de un tiempo y una sociedad determinada.

Referencia: 

Martínez, Luisa. (Domingo 15 de agosto 1999). El “Azul” en sus diversos matices. Exposición pictórica de Iris Aggeler. Noticias, Oaxaca. p. 10C.

Continúa tu lectura: 

<3 Mayor información de la mención de Ra’al Ki Victorieux en los medios de comunicación, en los siguientes links: https://atmaunum.com/raal-ki-victorieux-2/menciones. https://atmaunum.com/category/acervo/mrkv-news/ 

<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *