Press "Enter" to skip to content

Las Américas

@raalkivictorieux, Ra’al Ki Victorieux, maestra de artes

El continente americano se divide y nombra en diversas formas, basadas en la ubicación geográfica o la lengua imperante. Las Américas abarcan 35 países, se agrupan en cuatro subcontinentes: América del Norte, América Central, América del Sur, y las Antillas o Islas del Caribe. América Media considera el aspecto geográfico, específicamente la región en las latitudes medias de América. Los nombres de América Hispana, América Ibérica, Angloamérica y Latinoamérica se refieren a aspectos lingüisticos.

Las Américas
Las Américas. Atma Unum

El continente americano presenta diversas formas de nombrar ciertos territorios:

América Central
América francesa
América Hispana
América Ibérica
América media
Anglo-américa
Las Américas
Latinoamérica
Norte América
Sur América

En algunos casos la razón de la denominación se da por los territorios incluídos y su ubicación (América del sur, central, y del norte), o por la lengua imperante (Latinoamérica, América hispana, América ibérica, Anglo-América, América francesa).

Las Américas:

Son 35 países: Canadá, Estados Unidos, México, Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Cuba, Jamaica, Haití, República Dominicana, Bahamas, Puerto Rico, Antigua y Barbuda, Dominica, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Granada, Barbados, Trinidad y Tobago, Venezuela, Colombia, Guyana, Surinam, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Argentina.

América Central, Centroamérica

Agrupa los países situados en el istmo centroamericano. La conforman 7 países independientes: Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, y las dependencias de: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

América Insular, Antillas, o Islas del Caribe

Es uno de los cuatro subcontinentes de América, formado por dos archipiélagos: Antillas Mayores y Antillas Menores. Se encuentran en el mar Caribe del océano Atlántico.

Comprende los países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Cuba, Dominica, Granada, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Trinidad y Tobago, así como las dependencias: Anguila, Aruba, Bonaire, Islas Caimán, Curazao, Dependencias Federales Venezolanas, Estado Nueva Esparta, Guadalupe, Martinica, Montserrat, Puerto Rico, Saba, San Bartolomé, San Eustaquio, San Martín, Islas Turcas y Caicos, Islas Vírgenes Británicas, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

América francesa

Por el idioma, en Norte América: Montreal, en Canadá, y en el Caribe: Puerto Príncipe, Haití.

Por haber sido colonias francesas, en el Caribe: Guadalupe, Guyana, Martinica, San Bartolomé y San Martín.


América Hispana

Los países que conforman Hispanoamérica son los 21 en que se habla oficialmente español: España, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile, Argentina, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana, Cuba y Guinea Ecuatorial.

América Ibérica

Son los países americanos que formaron parte de los reinos de España y Portugal: Andorra, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay, Venezuela,

América Media

Es la región en las latitudes medias de América. Generalmente comprende desde México, las naciones de América Central y las Antillas; a veces comprende a Colombia y Venezuela en la zona septentrional de América del Sur.

Los países son: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, México, Panamá, Colombia, Venezuela, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago. Más las dependencias de Reino Unido, Francia, Estados Unidos, Países Bajos: Anguila, Aruba, Bonaire, las Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Isla Clipperton, Guadalupe, Martinica, Montserrat, Isla Navassa, Puerto Rico, San Bartolomé, San Martín, y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

Anglo-américa, América Anglosajona

Comprende los países de habla inglesa: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Canadá (excepto Quebec), Dominica, Estados Unidos, Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas ,Santa Lucía, Trinidad y Tobago. Además de las dependencias: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Montserrat y las Islas Malvinas.

Latinoamérica

Países cuya lengua oficial es el español o el portugués: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Norte América, América del Norte, América Septentrional

Es un subcontinente de América, conformado por 3 países, Canadá, Estados Unidos y México.

La dependencia de Bermudas, el país constituyente de Groenlandia, y la colectividad de ultramar San Pedro y Miquelón.

Suramérica, América del Sur, Sudamérica

Es un subcontinente de América, conformado por 13 países, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay, Venezuela y la región de ultramar Guayana Francesa.

<3 Si deseas leer más artículos Por una educación sin fronteras y para todos en arte y cultura, visita este link: https://atmaunum.com/category/art/
<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *