La Virgen de Guadalupe fue llamada Tonatzin, que significa Nuestra Madre, por los antiguos mexicanos, así lo atestigua Sahagún en su Historia General.

“Cerca de los montes hay tres o cuatro lugares donde solían (los naturales) hacer muy solemnes sacrificios, y que venían a ellos de muy lejanas tierras. El uno de éstos es aquí en México, donde está un montecillo que se llama Tepeácac, y los españoles llaman Tepeaquilla, y ahora se llama Nuestra Señora de Guadalupe, en ese lugar tenían un templo dedicado a la madre de los dioses que llamaban Tonantzin, que quiere decir Nuestra Madre, allí hacían muchos sacrificios a honra de esta diosa, y venían a ellos de muy lejanas tierras, y de más de veinte leguas, de todas las comarcas de México, y traían muchas ofrendas; venían hombres y mujeres, y mozos y mozas a estas fiestas; era grande el concurso de gente en estos días, y todos decían vamos a la fiesta de Tonantzin, y ahora que está allí edificada la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe también la llaman Tonantzin, tomada ocasión de los predicadores que a Nuestra Señora de la Madre de Dios la llaman Tonantzin. De dónde haya nacido esta fundación de esta Tonantzin no se sabe de cierto, pero esto sabemos de cierto que el vocablo significa de su primera imposición a aquella Tonantzin antigua, y es cosa que se debía de remediar porque el propio nombre de la Madre de Dios Señora Nuestra no es Tonantzin sino Dios inantzin; parece esta invención satánica, para paliar la idolatría debajo la equivocación de este nombre Tonantzin, y vienen ahora a visitar esta Tonantzin de muy lejos, de tan lejos como de antes, la cual devoción también es sospechosa, porque en todas partes hay muchas iglesias de Nuestra Señora y no van a ellas, y vienen desde lejanas tierras a esta Tonantzin, como antiguamente.”
Sahagún. Historia General. Lib. 1, Apéndice núm. 7.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.
Be First to Comment