¿Quieres Saber Qué es el Arte Correo?

Ra’al Ki Victorieux

El Arte Postal, también conocido como arte correo, o mail art es una mezcla de arte con estrategias de comunicación postal, telefónica, internáutica. Incluye el uso de fax, cartas, paquetería, correos electrónicos, mensajes grabados en contestadoras, notas, postales, timbres y estampillas, sellos de correo y un largo etcétera. Hablamos de manifestaciones artísticas transportadas por los servicios de comunicación facilitados por el gobierno, empresas privadas y particulares. Cuando el arte en lugar de recurrir a procesos de mensajería utiliza medios de comunicación, o estrategias de publicidad como los espectaculares, anuncios en redes sociales, estamos hablando ya no de arte correo sino de arte público. En cierta forma el arte correo sigue conservando un aura de privacidad, aún cuando el artista o el receptor de la obra decidan en cierto momento volverlo público, o aún cuando la exposición de las obras sea parte integral del proceso. Como sabemos, los espacios de injerencia artística son menores demográficamente frene a los espacios de injerencia publicitaria, sobre todo si hablamos de los monopolios de medios de comunicación; grandes empresas que con diversos nombres acaparan una serie de espacios y audiencias. El arte correo no es un «ismo«, un «neo» o un «post» de los movimientos artísticos. Arte correo y sus manifestaciones diversas conforman un género artístico tal como lo son el arte público, el video arte, la pintura, la fotografía, etc. Es una de las formas de expresión de las artes visuales y conceptuales.

El arte correo tiene algunas características como fragilidad y disrupción. En cuanto a la fragilidad, esto es porque los medios de comunicación utilizados pueden alterar la obra o el sentido dispuesto por el creador, esto depende de avatares y casualidades. Si la discusión del arte suele versar en relación al fondo o la forma, en el arte correo tomamos en cuenta también el medio o canal de comunicación empleado -(emisor, mensaje y medio empleado para hacerlo llegar al, receptor). Dicho medio influye en el fondo y la forma del mensaje. Otra característica es su carácter predominantemente anticomercial y anticonsumista, de disrupción. Gran cantidad de la obra de arte correo circula fuera del mercado del arte -galerías y ferias de arte- y apenas en fechas recientes se ha institucionalizado su inclusión en los museos, representantes del status quo del arte.

Entre los precursores del arte correo podemos mencionar los movimientos Dadá y Futurista, así como a los artistas Marcel Duchamp, y los integrantes de Fluxus: George Maciunas, Dick Higgins, Ben Vautier, Joseph Beuys, Ken Friedman, Ray Jonson, Vostell, entre otros. Entre los creadores del siglo XX contamos con Jan Bas Ader (Países Bajos – Estados Unidos), Clemente Padín (Uruguay), Pedro Lyra (Brasil), Liliana Porter y Luis Camnitzer (Argentina), Felipe Ehrenberg, Omar Gasca, Ra’al Ki Victorieux (México).

En México se encuentra el Museo de la Filatelia, MUFI, en la ciudad de Oaxaca, proyecto de iniciativa privada, el cual cuenta con una colección de arte correo. El principal accionista es Alfredo Harp Helú, fan del beisbol y coleccionista de filatelia. EN ocasiones el museo ha contado con el apoyo del Instituto Oaxaqueño de las Culturas. En 1999 el MUFI lanzó la convocatoria de arte postal con el tema del milenio, en la cual Ra’al Ki Victorieux participó con una obra en relación a la participación de las mujeres en la historia del arte, la cual apareció en la exposición resultante, y en el catálogo titulado “Arte Postal hacia el nuevo milenio”. Entre otros de los proyectos que impulsan este género, podemos mencionar la la Bienal Internacional de Poesía Visual Experimental, que se realizó durante algunos años en la Ciudad de México, e incluyó en sus actividades al arte correo.

¿Qué contestaría el latinoamericano promedio si le preguntamos qué le parece el arte correo?, ¿es que es un tema de conocimiento común, se habla de ello en la educación artística, encontramos exposiciones, bibliografía, investigaciones, publicaciones de arte correo en el día a día? Tal vez muchos aún ignoran de qué se trata. Aún cuando la mayoría de los profesionales del arte están familiarizados con este tipo de género artístico, y en ocasiones a los niños se les invita a realizar actividades recreativas y culturales asociadas al arte postal, seguramente podría ser benéfico promover un poco más este género debido a sus noblezas creativas y comunicativas.

Gracias. Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que esta lectura te haya resultado interesante. Te agradezco un like, comentar y compartir. Hasta pronto.

Te recuerdo que puedes comprar mis libros en Amazon Kindle.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s