Más de 25 millones de compañías alrededor del mundo usan Instagram para negocios. La gran mayoría de usuarios de Instagram son menores de 35 años, en un promedio más o menos equitativo entre hombres y mujeres. El país con mayor número de usuarios es Estados Unidos, seguido por India, Brasil e Indonesia. Si estás interesado en aprender cómo utilizar Instagram Business, aquí encontrarás algunos tips que te ayudarán a tener éxito.

- TEN AL MENOS TRES CUENTAS DE NEGOCIOS ENLAZADAS: Como debes de saber, Facebook, Instagram y WhatsApp son diferentes áreas de la misma empresa. Entonces, estaría bien si abres una cuenta de negocios en las tres plataformas, con el mismo nombre, logo, y estilo visual. Aprovecho para invitarte a seguir mi Facebook Page, & Instagram.
- TEN UN LINK CON TODOS TUS LINKS: En Instagram sólo puedes agregar un link a tu perfil, por lo que sería útil que tengas una página en tu sitio web o un post en tu blog un post con la lista de tus links. También puedes utilizar linktree, o omnilink que te brindan un link público con tu directorio. Ahora que si tu interés principal en instagram es vender, sería mejor que los dirijas a tu tienda en línea, y ahí pongas tus links para quien desee saber más.
- DEFINE EL CARÁCTER DE TU MARCA: Transmite tu misión, personalidad con emociones e imágenes. Elige tus colores principales. Diseña la imagen de la personalidad de tu empresa.
- PUBLICA, PUBLICA, PUBLICA: A. Cuenta quién eres, qué puedes hacer por tus seguidores, cómo puedes ayudarles, cuáles de sus necesidades puedes cubrir. Muestra tus valores, cómo puedes brindar seguridad, construir confianza con tu comunidad. Si trabajas en educación, di de qué manera vas a ayudarles a ser más inteligentes. B. Cuenta qué hay de nuevo, si tienes nuevos datos de contacto o productos. ¿Estás celebrando algo? ¿Alguno de tus clientes puede compartir su experiencia?
- SE CREATIVO: Usa imagen, diseño y video. Canva es una página web que te ayuda a realizar diseños para las redes sociales. También puedes probar hyperlapse para hacer videos en cámara rápida, o boomerang para hacer videos de 6 segundos. Otra herramienta que puedes utilizar es Mobile Facebook Studio. Explora las múltiples aplicaciones de fotografía (adobe photoshop, adobe spark, piclab, plotagraph, plotaverse, befunky, etc.) y video (videoshop, quik, legend), descubre con cuál te sientes más a gusto. Crear pequeñas historias que hablen de ti y de tu empresa ayuda a enlazarte con tu comunidad, checa en la red el término Storytelling y aprende cómo crear narrativas humanas que fomenten conexión.
- USA DE 20 a 30 HASHTAGS, INCLUYE PALABRAS CLAVE, KEYWORDS: Usa un máximo de 30 hashtags. Puedes buscar por los más populares y también puedes realizar listas de tus hashtags por categorías, por ejemplo: Palabras Clave de Producto: #pintura #bonito #hechoamano #casafeliza Hashtags por Categoría de Marca: #artecontemporáneo #estilo #felizdíadelarte #arteymanualidades Hashtags por Ubicación Específica: #México #Latinoamérica #Mundo #ArteMexicano Puedes tener guardados tus hashtags en las notas de tu teléfono, así será más sencillo que les des cortar y pegar cuando las necesites. Algunos de los sitios que te ayudan a elegir los mejores hashtags son: ritetag, all-hashtag, best-hashtags, etc. Encuentra palabras clave en keywoordtool, en los «autocompletar» de búsquedas con tu palabra inicial, atrévete a usar la «cola larga» (combinaciones de palabras trending en las búsquedas).
- INVITA A LA ACCIÓN. Recuerda poner una invitación a la acción en tus post. Invita a tus seguidores a comentar, compartir, reservar, llamar, contactar, descargar, aprender más, enviar mensajes, comprar, etc.
- USA EMOJIS: Puedes recurrir a emojipedia para lograr inspiración, copiar y pegar emojis.
- CONSTRUYE UN PERFIL BONITO: Tu página de Instagram se construye con cuadros en líneas de 3. Por lo tanto, planea tus post de tal manera que resulten en grupos de 3, 6, o 9 cuadros. Piensa en la composición final, logra una paleta de color armónica.
- CONSIGUE SEGUIDORES EN TU NICHO: Seduce a los seguidores de tu competencia. Busca tus competidores cercanos en Instagram, y convive con su audiencia. Sigue a los seguidores de tus competidores y dales likes, comentarios y shares. Estas personas han mostrado interés en tus productos o servicios, al seguir la cuenta de tu competidor.
- PAGA ANUNCIOS: Puedes pagar por promoción en Instagram. Establece cuánto quieres gastar, y contrata un anuncio.
- PAGA PROMOCIÓN: Encuentra las cuentas con más seguidores en tu nicho. Puedes utilizar el directorio de influencers webstagram directory. Si tienen un e-mail en su perfil, usualmente están abiertos a promover a otros. Les puedes escribir y preguntar cuánto cobran para promover tu marca, es decir el costo de sus post patrocinados. Suele ser entre $400 y $1,000 MNX, dependiendo del número de sus seguidores.
- PON UNA META Y EVALÚA TU ÉXITO. Mide tus estadísticas, establece cuánto quieres crecer en digamos tres meses, pon a prueba algunas estrategias para lograrlo, y mide de nuevo tus resultados. Puedes usar los analytics de Instagram, y también puedes probar webstagram para analizar y medir el desarrollo de tu Instagram.
¿Te han sido útiles estos tips? ¿Recomiendas algo más? Por favor comenta.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.