El Amor por la Educación de Ron Clark

2013:IrisAtma:01:Clark

Ra’al Ki Victorieux

¿Les gustan las películas de educación amable?, esta es para ti. Está basada en los eventos de la vida de Ron Clark, un maestro de escuela básica. Quizá puede ser un punto de vista romántico de la biografía de un hombre de éxito, contemporáneo. Lo que es soprendente: una persona famosa, rica y popular por ser un maestro de educación básica. De cualquier forma; aún con la perspectiva de Hollywood, recomiendo el filme, porque lo encuentro inspirador.

¿Qué me gusta más de la película? Bueno, soy maestra, y algunas veces me siento un poco perdida, -así que me pude identificar cuando Clark casi renuncia. Y también, aún en esos días lluviosos, afortunadamente hay algunos amigos que nos recuerdan que lo que hacemos es importante, y nos ayudan a continuar.

La película inicia cuando Clark encuentra un pequeño niño dentro de un bote de basura.

– Hey! ¿Qué te ha pasado? 

– Los maestros dicen que no puedo aprender, así que debo ir con la basura.  (Silencio, ellos cruzan miradas.)

– Soy el Sr. Clark, ¿tú cómo te llamas? 

– Hadlye Greak. 

– Gusto en conocerte. (Se dan la mano). ¡Oh! Lo siento, soy tan olvidadizo. ¿Cuál es mi nombre? 

– Mr. Clark.

– ¿Lo ves? Acabas de aprender algo. Vamos a sacarte de ahí. (Levanta al niño en brazos para sacarlo del basurero). 

Respeto, valores, amor. Quizá con muchas reglas, pero con un corazón amable. Creo que muchos de los procesos educativos están relacionados con procesos sociales, humanos. Me encanta que él cree en sus estudiantes, y al creer en su potencial, comparte esta visión con las autoridades educativas, y con los padres de los niños. Creo que el mundo necesita buenos maestros. No es un trabajo fácil; pero el centro del trabajo no está en asuntos políticos, o en debates racionales. Se trata de ser capaz de ser empático, de hacer el aprendizaje divertido, de creer en la importancia de esta humilde y honorable labor.

Si desean conocer un poco más de las reglas de Mr. Clark, les comparto: «Las 55 Reglas Esenciales» de Ron Clark

Traducción inglés – español por Iris Atma

Regla 1

Al responder a un adulto, debemos hacerlo diciendo; «Sí, señora» o «No, señor». Si se quiere que los niños le respeten a uno, hay que asegurarse de que lo sepan.

Regla 2

Establece contacto visual. Cuando alguien habla, conserva tu mirada en él o ella todo el tiempo. Si alguien hace un comentario, voltea a ver a esa persona.

Regla 3

Si alguien en la clase gana un juego o hace algo bien, lo felicitamos. Los aplausos deberían ser al menos de tres segundos con la palma completa encontrándose en una manera que de el volumen apropiado.

Regla 4

Durante las discusiones, respeta los comentarios, opiniones e ideas de otros estudiantes. Cuando sea posible, di cosas como, «estoy de acuerdo con John, y también creo que…» o «desacuerdo con Sara. Aunque ella hizo una buena observación, siento que…» o «Pienso que Victor hizo una observación excelente, y me hizo darme cuenta de que…»

Regla 5

Si ganas en algo o haces algo bien, no presumas. Si pierdes, no demuestres ira. En vez de eso, di algo como, «Realmente disfruté la competencia, y espero con ansias jugar contigo de nuevo», o «buen juego» o no digas nada en absoluto. Mostrar ira o sarcasmo, como «No estaba jugando con todo realmente» o «No eres realmente tan bueno», muestra debilidad.

Regla 6

Si te hacen una pregunta en una conversación, deberías contestar también con una pregunta.

Yo: «¿Tuviste un buen fin de semana?»

Tú: «Sí, estupendo. Mi familia y yo fuimos de compras. ¿Y tú qué tal? Tuviste un buen fin de semana?»

Es una cortesía mostrar a los demás que estás tan interesado en ellos como ellos lo están en ti.

Regla 7

«Cuando tosas o estornudes o eructes, es apropiado voltear tu cabeza lejos de los demás y cubrir tu boca con la palma de tu mano. Usar el puño no es aceptable. Después de eso, debes decir, «Disculpen».

Regla 8

«No chasquees la lengua, no hagas «chss», no pongas los ojos en blanco o hagas gestos irrespetuosos.

Regla 9

«Siempre di gracias cuando te doy algo. Si no lo dices 3 segundos después de recibir ese algo, lo tomaré de vuelta. No hay excusa para no mostrar agradecimiento.

Regla 10

«Cuando alguien te da algo, nunca insultes a la persona al hacer comentarios negativos acerca del regalo o insinuando que no es apreciado».

Regla 11

«Sorprende a los demás haciendo algo agradable y amable sin razón. Sal de tu forma acostumbrada de actuar sorprendiendo a otros con amabilidad y generosidad al menos una vez al mes.»

Regla 12

«Ocasionalmente calificamos los trabajos de los demás en un grupo. Cuando califiques a otro alumno, si das a alguien una calificación incorrecta, ya sea más alta o más baja que la que merecen, la cantidad de calificación que difiere de la real será restada de tu boleta. Las únicas marcas que estás autorizado a hacer en los documentos de otros son una «X» y el número que tuvieron incorrecto.

Regla 13

«Cuando leemos juntos en clase, debes de seguir. Si te llamo para leer, debes saber exactamente dónde estamos y empezar a leer inmediatamente»

Regla 14

«Contesta todas las preguntas con una oración completa. Por ejemplo, si la pregunta es, «¿Cuál es la capital de Rusia?» Tu respuesta debería ser, «La capital de Rusia es Moscú». También, en conversación con otros, es importante usar oraciones completas como respeto a la pregunta de la persona. Por ejemplo, si una persona pregunta, «¿Cómo estás?», en vez de nada más responder, «Bien», deberías decir, «Estoy bien, gracias. ¿Y tú?»

Regla 15

«En ciertas épocas del año, daré recompensas por buen comportamiento, desarrollo académico y otros actos dignos de elogio. Si me pides una recompensa, de cualquier forma, no sera dada. Es descortés pedir si se trata de obtener algo por buen comportamiento. Usualmente doy un tipo de recompensa a quien tiene 100 en sus exámenes. Si tu tienes 100 y me pides obtener algo a cambio, ninguno de los que tengan 100 tendrá nada.»

Regla 16

«La tarea se hace cada día para cada materia por cada estudiante sin excepciones. «

Regla 17

«Cuando estamos en tránsito entre una materia y otra, el cambio debe ser rápido, tranquilo y organizado. Deberíamos ser capaces de pasar de un libro a otro, terminar toda la tarea y los materiales necesarios, tan rápido como sea posible. La cantidad oportuna de tiempo invertido en la transición debe ser menos de diez segundos, y trabajaremos por una meta de siete segundos.»

Regla 18

«Harás todos los esfuerzos necesarios para ser tan organizado como sea posible».

Regla 19

«Cuando asigno una tarea, no debe haber protestas ni quejas. Eso resultará en doble tarea.»

Regla 20

«Cuando estás con un maestro sustituto, obedecerás las mismas reglas que sigues cuando estoy contigo. (Sé que es difícil, pero es importante.) «

Regla 21

«Seguimos ciertos protocolos en clase. Seremos organizados, eficientes en las tareas. A fin de lograrlo, seguimos estas reglas: 1. No te levantes de tu asiento sin permiso. Excepción: Si estas enfermo, sal inmediatamente.

2. No hables a menos que: Levantes tu mano, o yo te llame. Si te hago una pregunta, tú contestas. Es un descanso o el almuerzo. Te doy instrucciones diferentes (por ejemplo, durante trabajo de grupo).»

Regla 22

«Puedes traer una botella de agua y dejarla en tu escritorio. No me pidas salir a beber agua a mitad de la clase. Puedes incluso comer en tu escritorio mientras que otros no lo vean y yo no te escuche comerlo.»

Regla 23

«Aprende rápido los nombres de otros profesores en la escuela y salúdalos diciendo cosas como, «Buenos días señora Graham», o «Buenas tardes señorita Ortiz. Ese es un vestido muy lindo.» (Nota: si estas en la fila con el resto de la clase, no te es permitido hablar a los maestros en ese momento porque la regla de no hablar está en función. Debes hablar con otros maestros si estas entrando o saliendo de la escuela, o en descanso, de paseo o en  cambio de clases.)

Regla 24

«Jálale al excusado y lava tus manos después de usar el baño. Cuando usas un baño público, consigue una toalla de papel antes de lavar tus manos. Después de lavar tus manos, usa la toalla de papel para apagar las llaves de agua y para oprimir el dispensador para conseguir otra toalla de papel para secar tus manos. (O usa la toalla de papel para presionar el secador de manos.) Lo último que quieres es tocar esas áreas que otros han tocado con manos sucias, con tus manos limpias.

Regla 25

«Usualmente tenemos visitas en la escuela. Si alguien viene a visitar el salón, enviaré dos estudiantes a la puerta del frente del edificio. Tendrán un letrero de bienvenida. Cuando el visitante llegue, moverán sus manos, y le dirán a él o a ella quienes son ustedes, y le darán la bienvenida a la escuela. Llevarán al visitante a un pequeño tour por el edificio antes de traerlo al salón.»

Regla 26

«No guarden asientos en el comedor. Si alguien quiere sentarse, permítanlo. No traten de excluir a nadie. Somos una familia, y debemos tratar a todos con respeto y amabilidad.»

Regla 27

«Si yo o algún otro maestro esta hablando a un alumno indisciplinado, no vean al alumno. Ustedes no quisieran que otros estuvieran mirándolos si ustedes estuvieran en problemas o siendo regañados, así que no vean a otros en esa situación. Si ustedes son el alumno del que estoy hablando, no se enojen con los alumnos que los miran. Infórmame y yo manejaré la situación.»

Regla 28

«Si tienes una pregunta acerca de tu tarea, puedes llamarme. Si no contesto el teléfono, por favor deja un mensaje de la siguiente forma: «Hola, señor Clark, soy ____________ ___. Necesito ayuda con la tarea ____________ ___. Me puede llamar hasta las ___:00. Gracias». No hay necesidad de dejar este mensaje catorce veces.»

Regla 29

«Hay varias formas de cortesía con la comida que deben seguir: Le llamo a esto mi ABC de la etiqueta.

A. Cuando te sientas a una comida, pon tu servilleta en tu regazo. Si tus cubiertos están envueltos en una servilleta, desenvuelvelos tan pronto como te sientas y toma la servilleta en tus piernas.

B. Cuando terminas de comer, pon tu servilleta en la mesa a la izquierda de tu plato. Ponla suelta al lado del plato. No la hagas bola, porque no quieres parecer desordenado. No la dobles muy cuidadosamente, porque no quieres que el restaurante piense que la vas a usar de nuevo. Nunca dejes tu servilleta en tu silla. Esto implica que la servilleta esta muy sucia para ser dejada en la mesa. También, en algunas culturas, dejar la servilleta en la silla es una forma de decir que no piensas volver nunca más a ese restaurante.

C. Nunca pongas tus codos en la mesa.

D. Usa una mano para comer, a menos que estas cortando comida o aplicando mantequilla.

Nunca uses un tenedor en una mano y un vaso en la otra.

E. No lamas tus dedos. Hay una servilleta para ese propósito. No hay necesidad de lamerte para limpiarte.

F. No hagas ruido con tus labios o mastiques ruidosamente.

G. No mastiques con la boca abierta.

H. No hables con la boca llena. Algunas veces las personas se ponen una mano sobre la boca y hablan de todos modos. No hagas eso. Espera a que hayas comido para hablar.

I. Si algo se quedo entre tus dientes; espera hasta que estas en el baño para quitarlo.

J. No sorbas.

K. No juegues con la comida.

L. Si se te cae el tenedor, o la servilleta, o algo al piso, NO lo levantes. Es muy grosero y poco higiénico colocar en la mesa algo que ha estado en el piso. Si levantas algo que se ha caído y lo das a un mesero, tendrás que disculparte y lavar tus manos antes de continuar con tu comida. La mejor manera de manejar una situación cuando a alguien se le cae algo es llamar a un mesero por un reemplazo; deja lo viejo en el piso.

M. Vas a usar tus utensilios para comer casi todo. Hay diez tipos de comida en las que puedes usar tus manos: Pizza, tocino, galletas, pan, elote, hot dogs, hamburguesas, pollo frito, espárragos, frutas pequeñas, manzanas, naranjas, zanahorias, etc.

N. Nunca pases sobre el plato de alguien más para obtener algo. Deberías decir, «¿Me pasas la sal, por favor?»

O. Nunca empieces a comer de tu charola antes de llegar a tu asiento.

P. Cuando estamos en un restaurante, no vas a empezar a comer hasta que todos en la mesa han recibido su comida.

Q. No te debes quejar nunca si la fila es muy larga, la comida no es buena, o si hay que esperar. No quieres ser negativo al punto de que estropees la diversión del evento o de los demás.

R. Si no estas seguro de que cubierto usar, simplemente empieza con el tenedor, el cuchillo o la cuchara que están más lejos de tu plato. O el izquierdo, tendrás el tenedor de ensalada fuera, y tu tenedor de cena adentro. A la derecha, tendrás tu cuchara de sopa. A tu lado tendrás la cuchara para el café o el té, y luego el cuchillo de ensalada, y el cuchillo de cena. Los utensilios sobre tu plato se usan para el postre.

S. Cuando estás terminando de comer, no lances el plato lejos de ti. Déjalo en su lugar. Si quieres mostrar que has terminado de comer, deberás poner tu tenedor y cuchillo juntos en diagonal a través del plato. Deberías poner el tenedor con los picos hacia abajo, y el filo del cuchillo hacia abajo. De los dos utensilios, el tenedor debe estar más cerca de ti.

T. Nunca dejes una pieza de plata que has usado en la mesa. Déjala en el plato o en la salsera.

U. Si no usaste un utensilio, no lo pongas en el plato o en la salsera. Sólo déjalo donde está.

V. Siempre ve al mesero a los ojos cuando ordenes, preguntes o digas gracias.

W. Asegúrate de recordar el nombre del mesero cuando él se presenta. Usa su nombre tan a menudo como sea posible a lo largo de la comida.

X. Si tienes que ir al baño, deberías levantarte y decir, «Disculpen», mientras dejas la mesa.

Y. Cuando te ofrecen postre o te hacen una pregunta como «¿Qué lado te gusta?» o «¿Qué guarnición te gustaría para la ensalada?» es mejor preguntar, «¿Cuáles son mis opciones?» De esa forma, no vas a atravesar el proceso de nombrar cosas que tal vez el restaurante no tiene.

Z. Nunca hables al mesero o la mesera como si fueran sirvientes. Trátalos con respeto y amabilidad, y recuerda, ellos son los que arreglan la comida que te traen. NO quieres caerles mal.»

Regla 30

«Después de comer, nos responsabilizamos de dejar limpio. Esto incluye limpiar las mesas y asegurarse de que no hemos dejado basura en el piso o alrededor del área de comer. Es importante ser responsable de tu basura sin importar dónde estás.»

Regla 31

«Cuando nos quedamos en un hotel, es apropiado dejar una propina en la almohada para los trabajadores responsables de limpiar el cuarto después de la estancia. Dos o tres dólares (25 – 40 pesos) es apropiado, dependiendo del costo de la habitación.»

Regla 32

«Cuando viajamos en un autobús, siempre debemos sentarnos viendo al frente. Nunca voltear a hablar a otros alumnos, pegar algo en las ventanas, o salir de nuestros asientos. Cuando salimos del autobús, siempre agradecemos al conductor y le diremos que tenga un buen día.»

Regla 33

«Cuando vamos a trabajo de campo, encontraremos diferentes personas. Cuando les presento a alguien, asegúrense que recuerden sus nombres. Entonces, cuando nos vamos, asegúrense de estrechar sus manos y agradecerles, mencionando sus nombres.»

Regla 34

«Cuando les ofrezcan comida, ya sea en un buffet o en clase, nunca tomen más de lo que es justo. No quieren ser avaros o tratar de obtener más de lo que deberían, no sólo porque es un desperdicio, sino también porque es irrespetuoso a los demás no dejarles suficiente.»

Regla 35

«Cuando estamos en la escuela o en un viaje de campo, si a alguien se le cae algo, levántalo y devuélvelo. Aún si están cerca del objeto, es amable hacer el gesto de agacharse para devolver el objeto.»

Regla 36

«Si te acercas a una puerta y alguien te sigue, sostén la puerta. Si la puerta se abre empujándola, empújala, párate al lado y permite a la otra persona pasar primero, entonces pasa tú. Si la puerta se abre jalándola, sostenla abierta después de que pases.

Regla 37

Cuando tropiezan con alguien, digan «lo siento», aunque no haya sido su culpa.

Regla38

Cuando vamos de excursión, entrar con calma a los edificios públicos.

Regla 39

«Si estamos en una excursión, es buena idea dar un cumplido al lugar que visitas. Por ejemplo, si es una casa de alguien, sería un buen gesto decir que piensas que las cortinas son lindas. Las personas siempre son conscientes cuando tienen huéspedes, así que te gustaría hacerlos sentir a gusto. También, si visitas otros lugares, como un museo o un teatro, sería bueno apreciar la arquitectura o decir al guía que piensas que las instalaciones son agradables.»

Regla 40

«Durante una reunión no hables, no veas alrededor o trates de llamar la atención de tus amigos de otras clases. Debemos

conservar una imagen que demuestre que actuamos juntos.»

Regla 41

«Cuando contesten el teléfono en su casa, deben hacerlo con educación.»

Regla 42

«Cuando regresamos de un viaje, estrecha mi mano y las manos de cada chaperón. Nos agradecerás por tomarnos el tiempo de llevarte de viaje, y nos dejarás saber que aprecias la oportunidad. No me importa que me agradezcan; me importa enseñarte que es apropiado mostrar agradecimiento cuando alguien ha hecho algo por ayudarte.»

Regla 43

«Cuando estamos de excursión y tenemos que ir en escaleras, nosotros permaneceremos a la derecha. Eso dará a las personas que están en un apuro la opción de subir por la izquierda. Cuando vamos a entrar a un elevador, el metro, esperamos a que otros salgan antes de que nosotros entremos.»

Regla 44

«Cuando estamos en una fila; caminen en línea sencilla, a una distancia amable de la persona del frente con tus brazos a tus lados. Deberías ver al frente todo el tiempo. No hablar.»

Regla 45

«No se salgan de la línea, no se cuelen hacia adelante. Si alguien lo hace, no digan o hagan nada. Déjalo suceder, pero dímelo. Yo manejaré la situación. Si tu corres a alguien que se ha colado, podrías meterte en problemas también. No vale la pena; sólo déjame saber que paso. Maneja los conflictos con tus compañeros de la misma forma, por avisarme de los problemas antes de tomar el asunto en tus propias manos.»

Regla 46

«Cuando vamos a un teatro, no hablar.»

Regla 47

«No traer Doritos a la escuela».

Regla 48

«Si algún niño de esta escuela te molesta, cuéntamelo. Soy tu maestro, y estoy aquí para cuidarte y protegerte. Yo no voy a deja que nadie en esta escuela te moleste o te haga sentir incómodo. A cambio, te pediré que no tomes los problemas en tus propias manos; permíteme encargarme de los alumnos.»

Regla 49

«Defiende lo que crees. No debes de tomar un no como respuesta si tu corazón y tu mente te llevan a una dirección de la que estás plenamente convencido».

Regla 50

«Se positivo y disfruta la vida. Algunas cosas simplemente no valen la pena molestarse por ellas. Mantén todo en perspectiva y enfócate en lo bueno de tu vida.»

Regla 51

«Vive de forma que no lamentes nada. Si hay algo que quieres hacer, ¡hazlo! No temas, dudes o te dejes vencer por los obstáculos en tu camino. Si hay algo que deseas, lucha por eso con todo tu corazón. Si hay algo que quieres hacer, lucha por eso y no te detengas hasta que logres que suceda. Si hay algo que quieres ser, haz lo que sea necesario para vivir ese sueño.»

Regla 52

«Acepta que vas a cometer errores. Aprende de ellos y sigue adelante».

Regla 53

«No importa cuáles sean las circunstancias, sé honesto. Aún si haz hecho algo mal, es mejor admitirlo, porque respeto eso, y a veces puedo olvidar medidas disciplinarias gracias a tu honestidad.»

Regla 54

«Carpe Diem. Sólo vivimos una vez, no lo malgastes. La vida está hecha de momentos especiales, mucho de lo que sucede al ser cauteloso es arrojar al viento las oportunidades. Decide actuar y aprovecha cada día.»

Regla 55

«Se la mejor persona que puedas ser.»

Aprende más: Adquiere el libro «Enseñanza. Historia y Valores en la Educación Artística.» en Amazon Kindle.

Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia

Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.

Gracias.

Ra’al Ki Victorieux

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s