
Los líderes son narradores, parientes de los abuelos que nos cuentan historias y ofrecen guía, un poco también se convierten en entidades de medida, signos de referencia a partir de lo que hayan construido en la psique social con su experiencia pública. Palabras y hechos públicos van construyendo los pasos y la imagen de un protagonista de equis campo de nuestras sociedades: la comunicación, las artes, la ciencia, la política, etc. En ocasiones son individuos quijotescos, quienes bogan por utopías y transformaciones, renovaciones arriesgadas, profundas de las estructuras vigentes. También hay quienes escogen volverse modelo de paz y su trayectoria se caracteriza por motivar y sanar al prójimo. Algunos líderes son complejos e impredecibles.
Existe profunda relación entre ética y liderazgo. Un liderazgo sin ética es manipulador y egoísta, un poco sordo y ciego también, algo minusválido en su cuasi charlatanería. Si es sensacionalista, puede lograr gran éxito de las masas, de ahí que muchas veces este sea uno de los recursos del entretenimiento, la cultura pop, e incluso la política. Un liderazgo ético tal vez no tenga muchos seguidores inicialmente, pero la semilla que representa, es sólida como un roble, y es de la calidad que han tenido los humanistas que viven en los corazones de la historia –Gandhi, Luther King, Rosa Parks, etc.-. Desde mi punto de vista, es maravilloso cuando un lider es algo filósofo, principalmente ético, y ejerce su influencia con la consciencia de las repercusiones que germinarán del potencial de sus palabras.
Uno de los protagonistas reconocidos en torno a los retos que implica ejercer el liderazgo, y las propuestas y estrategias para un liderazgo eficiente, es Collin Powell. Uno de los militares más condecorados de los Estados Unidos, asesor presidencial por más de 20 años, directivo de prestigiosas multinacionales y organizaciones no gubernamentales y actual Secretario de Estado Norteamericano. Él es el ejemplo en quien Oren Harari se basa para realizar un libro sobre los secretos del liderazgo. (1) En relación a dicha obra, he realizado un pequeño abstract de puntos que me parecen útiles y eficientes:
En toda organización es vital que el responsable (líder) genere hacia el proyecto, la organización y su persona:
1. Respeto.
2. Rendimiento.
3. Un sistema «ruidoso» de comunicación.
4. Cambio = Crecimiento = Satisfacción.
Acciones recomendables
1. Recompense a los comprometidos y deshágase de los de pobre rendimiento.
2. Haga preguntas incómodas para encontrar la realidad de la situación, dude.
3. No castigue los fracasos, premie la iniciativa.
4. Mantenga las cosas simples. KISS = Keep It Simple Stupid. Los mensajes sencillos con los mejores.
En relación con los proyectos:
1. No establezca una visión a menos que este preparado para hacerla con eficacia.
2. Luche sólo por las cosas vitales para el éxito de la organización.
3. Sea flexible, si las cosas no salen a la primera sea persistente.
4. Fomente la Claridad, el Compromiso y la Consistencia = Credibilidad.
En relación con las personas:
Lo importante son las personas. La organización, los planes, las teorías no realizan nada ni importan tanto. Las organizaciones tienen éxito o fracasan gracias a las personas.
Elementos clave para seleccionar o ascender personas:
1. Inteligencia y criterio.
2. Capacidad de anticiparse y ver en las esquinas.
3. Lealtad.
4. Integridad.
5. Ego equilibrado.
6. Dinamismo y empuje.
Nunca ascienda o escoja a alguien que no comparte sus valores en la organización
Un líder es una persona con valor moral, físico, mental y espiritual. El valor es una forma de buena voluntad de buscar respetuosa y constantemente entre todos, la forma de conseguir las metas y el rendimiento de excelencia para la organización.
1. Oren Harari. 2003. The Leadership Secrets of Colin Powell. McGraw-Hill Trade.
Bendiciones de Amor, Gracia y Trascendencia
Espero que te haya gustado este artículo. Te agradezco un like, comentario, o compartir. También te invito a adquirir mis libros en Amazon Kindle.
Gracias.