Press "Enter" to skip to content

Meme Miércoles 24; Educación

@raalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux

Descubre el arte de los memes filosóficos y su poder para transmitir ideas educativas de manera accesible y entretenida. #Filosofía #MemesFilosóficos https://wp.me/p3JLEZ-5gv

Entre broma y broma la verdad se asoma.

Un meme de filosofía es una imagen, frase o video que se relaciona con conceptos filosóficos, pensadores o teorías, y que se comparte en línea a través de redes sociales, foros u otras plataformas. Estos memes suelen combinar elementos de humor con referencias a la filosofía, a menudo utilizando la ironía o el ingenio para transmitir ideas complejas de manera accesible y entretenida.

El humor en los memes que contrastan el lenguaje coloquial y letrado, de autores clásicos, se construye al yuxtaponer dos estilos lingüísticos distintos, creando un efecto de incongruencia que resulta cómico. Esta técnica utiliza la ironía para resaltar la disparidad entre la expresión informal y cotidiana con la formalidad y sofisticación del lenguaje culto. Al fusionar ambas formas de comunicación, se genera un contraste que, en el contexto de los memes filosóficos, contribuye a la comicidad al hacer accesibles ideas complejas de una manera inesperada y no convencional.

-Si no educan a estos chamacos pendejos el mundo valdrá madre.
-Pero Leibniz, no podemos poner eso.
-Entonces pon:
Siempre he creído que si se reformase la educación de la juventud, se conseguiría reformar el linaje humano.

En los memes de este miércoles, presentamos frases de Santa Teresa y de Leibniz. Santa Teresa de Jesús, también conocida como Santa Teresa de Ávila, fue una mística, escritora y santa católica del siglo XVI en España. Es conocida por su obra literaria y su influencia en la reforma de la orden carmelita. Por otro lado, Gottfried Wilhelm Leibniz fue un filósofo, matemático y científico alemán del siglo XVII. Es conocido por sus contribuciones a la filosofía y la lógica, y por su desarrollo independiente del cálculo infinitesimal, además de sus importantes trabajos en el campo de la metafísica.

-Si no lees, eres un pendejo.
-Pero Santa Teresa, no podemos poner eso.
-Entonces pon:
Lee y conducirás, no leas y serás conducido.

Ambos autores nos recuerdan que la lectura y la educación son fundamentales para la reforma de la humanidad. Esto es así ya que el conocimiento y las letras nos permiten desarrollar pensamiento crítico y comprender distintas perspectivas. A través de la lectura, accedemos a la sabiduría acumulada por generaciones pasadas, ampliamos nuestros horizontes y cultivamos empatía. La educación nos brinda las herramientas para cuestionar, reflexionar y tomar decisiones informadas, fomentando el progreso individual y colectivo.

 <3 Si deseas más contenido en arte y cultura, te invitamos a visitar: https://atmaunum.com/category/art/

<3 Esperamos que te haya gustado este contenido. Te agradecemos un like, comentario, o compartir. También te invitamos a adquirir nuestros libros en Amazon Kindle.

Be First to Comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *