II. Hymne à l’amour

Descripción:

Proyecto multidisciplinar, procesual, autogestivo, que reúne las creaciones de Ra’al Ki Victorieux, a través de su alter ego «Sugar Bloom», Iris Aggeler Schneider. La temática principal es el amor universal, el amor en la familia, el amor romántico, el amor erótico, la sublimación amorosa y poética, el amor como fuerza vital y como destino. Explora las problemáticas en el ámbito doméstico, de pareja y familiar, por ejemplo la violencia en la pareja debido al alcoholismo, el alto índice de divorcio, los problemas familiares debidos al abandono, negligencia emocional o padres narcisistas, la misoginia en la sociedad, la soledad, y la pérdida de la confianza y la fe en los demás. Este proyecto reúne diversas obras, que en conjunto, se comparten con la convicción de que es importante hablar del amor, y encontrar las formas en que la luz amorosa nos guíe a una sociedad armoniosa y plena.

Obras. Título, género:

Amor, @mor. Epistolario amoroso (literatura). Arte correo (arte conceptual). Programa de Radio. Álbum con lecturas poéticas (Audio).

Sugar Passion. Poesía sonora experimental con música electrónica y mariachi. (literatura y música).

Amor Mío. Pintura -óleo, acrílico, tinta serigráfica, técnicas mixtas, collage-, y fotografía (artes plásticas). Instalación, arte objeto, anuncios clasificados (arte conceptual). Live performance (artes visuales, artes escénicas).

Érase una Vez. Teatro conceptual (artes escénicas y artes visuales – conceptuales).

Historia de las Mujeres en el Arte. Caja objeto. Arte Correo. (artes conceptuales, arte postal).

Sugar & Pancho Cachondo. Fotografía. (artes plásticas y acción política).

¿Me regalas tu calzón por favor? Acción performática, instalación. (artes visuales, conceptuales, escénicas).

Hipersexual. Instalación y performance en el 1o y 2o Festival de Cine Erótico en México. (artes visuales, conceptuales, escénicas).

Sugar Érotisme. Mini libro de fotografías de fetiche de piernas. (artes visuales).

Venus Genetrix. Largometraje documental y de performance (film).

Demasiado Corazón. Video performance (artes visuales y conceptuales).

Om Sugar. Video performance (artes visuales y conceptuales).

Sugar Kitchen. Video performance (artes visuales y conceptuales).

L’Amour Fou. Video performance en live streaming (artes visuales y conceptuales).

Mujeres que Aman Demasiado. Video performance con barbies (artes visuales y conceptuales).

Sugar Christmas. Video performance (artes visuales y conceptuales).

COLABORADORES

Este proyecto inicia circa 1999, por lo que se han enfrentado diversos conflictos a lo largo de 21 años de creación, y la colaboración de diversas personas; colegas, periodistas, directores de galería, críticos, actores, músicos, directores de centros culturales, de festivales. En la medida de lo posible la autora ha solicitado que los colaboradores firmen un convenio por escrito, release, por su colaboración voluntaria o a cambio de un simbólico regalo en especie. Esto es para prevenir conflictos por autoría o uso de obra.

CONFLICTOS COMUNES

Debido a la naturaleza femenina y en ocasiones erótica del proyecto, en ocasiones ha despertado reacciones negativas como: a) Que los receptores de las cartas de arte correo supongan que es una declaración amorosa real y soliciten que la autora aclare que la situación. El morbo en ciertas comunidades y la crítica severa o burla, por la forma de vestirse o por atreverse a publicar sus sentimientos y pensamientos. La actitud de Sugar ha privilegiado la indiferencia ante las agresiones, o solicitudes eróticas no deseadas, a sabiendas de que como figura pública, la crítica negativa o el despertar del deseo en ciertas audiencias, es una consecuencia natural, y mientras menos alimente al troll o al voyeur, es mejor. Su interés principal ha sido mantener un ritmo creativo. b) La complejidad para mantener un registro documental debido al cambio constante de las tecnologías y su fragilidad. En este caso, el conflicto se relaciona con limitaciones financieras y tecnológicas, por lo que se planea solicitar asesoría y apoyo para resolver esta situación.

LOGROS DE METAS Y OBJETIVOS

Además de lograr la meta de gestar un cuerpo de obra multidisciplinaria, se han logrado objetivos como poner en escena conflictos y alternativas de solución a problemas de pareja, así como difundir una filosofía amorosa femenina, y un erotismo que sin caer en el mal gusto o la vulgaridad, incita el deseo y la reflexión.

Reacción del público y número de audiencias

Definitivamente son decenas de miles de personas las que han presenciado la obra de Sugar, esto debido a la difusión en canales de televisión como el canal cultural 11, el canal Playboy Latinoamérica, y diversos medios de comunicación -prensa escrita, radio-, festivales internacionales de video y performance, así como por la promoción a través de la red. También, podemos agradecer por la fortuna de haber recibido una buena respuesta en la crítica de arte especializada. Por estas y otras razones consideramos que es un proyecto exitoso.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s