Spicy Fridas, videoarte de performance al estilo "Las Dos Fridas"

Spicy Fridas, videoarte de performance al estilo «Las Dos Fridas»

En el contexto del activismo femenino, Spicy nos seduce al insertar la conciencia de sí, como eje de su discurso artístico. Continúa leyendo Spicy Fridas, videoarte de performance al estilo «Las Dos Fridas»

El viaje, de Mary Oliver, dibujo de la poeta por Iris México

El viaje, de Mary Oliver

Hacer oídos sordos a las manipulaciones externas, tener la fortaleza de no renunciar, aunque temblemos de nostalgia o soledad, atravesar la pesadilla hasta empezar a ver las luces de las estrellas, es el camino a la auto redención y sanación. Continúa leyendo El viaje, de Mary Oliver

Mexico Artes Visuales

Cómo hacer un e-course en video

En este artículo te daré una síntesis del proceso para elaborar un curso a través de los medios digitales. También, tendrás acceso gratuito a uno de los talleres que he realizado: «México. Artes Visuales 1950 – 2000». Continúa leyendo Cómo hacer un e-course en video

Eduardo Egea - Cronica

Zapata y el poder de la iconografía

Esta tradición de arte que une libertad de expresión, subversión y resignificación de símbolos nacionales y patrios, impulsa el regreso de la pintura a la discusión social mediática a través del poder de la iconografía Continúa leyendo Zapata y el poder de la iconografía

infoquorum 2022

UNUM ATMA: revista sobre arte, activismo y contemporaneidad

Revista “en pro de la defensa de la libertad de expresión, del pensamiento, de la crítica y de la manifestación de las necesidades y retos en la política cultural” Continúa leyendo UNUM ATMA: revista sobre arte, activismo y contemporaneidad

Presentación Libro VIII. Aikya de Iris México en Código CDMX

Presentación del libro VIII. Aikya, de Iris México, en Territorios, Código CDMX

Activismo por la Libertad y la Unidad: una paradoja posible. Continúa leyendo Presentación del libro VIII. Aikya, de Iris México, en Territorios, Código CDMX

Te invitamos a Leer "Pasión por México"

Te invitamos a Leer «Pasión por México»

Arte en pro de la libertad y la unidad, en el Anima Mundi, y la psicología social. Continúa leyendo Te invitamos a Leer «Pasión por México»

Arte Multidisciplinario: Pasión por México, de Iris México

La creadora explora diversas dinámicas creativas en pro de la defensa de la libertad de expresión, en particular el derecho a usar los símbolos nacionales en el arte, así como también a favor de la libertad de pensamiento y crítica, y de manifestación necesidades y retos en la política cultural. Continúa leyendo Arte Multidisciplinario: Pasión por México, de Iris México

Repetición de la Traición Familiar en Cuentos de Hadas para Dormir Cocodrilos

A la manera del mito de Caín y Abel, o de las redes que los terapeutas de biodescodificación nos han revelado; los genes trascienden la biología y recrean experiencias. Continúa leyendo Repetición de la Traición Familiar en Cuentos de Hadas para Dormir Cocodrilos

This Flag is not a Flag; it is a Masterpiece

Iris México quotes Lichtenstein, who popularized self-titled action as masterpieces of his creations, and Magritte, who made the negative definition (This is not a pipe) a classic. Continúa leyendo This Flag is not a Flag; it is a Masterpiece

Entrevista con «Spicy»: Iris México

a exposición “Pasión por México”, consta de 34 piezas entre ellas, las que hacen alusión a la bandera nacional, y otras más a la Virgen de Guadalupe. Continúa leyendo Entrevista con «Spicy»: Iris México

The Kitsch Trend in Contemporary Aesthetics

Kitsch, this tendency has become a fascination in the contemporary cultural products. Take a look around the social media and music video predominant style. Perhaps it is your guilty pleasure or the reflection of your passion; kitsch is here to stay. Continúa leyendo The Kitsch Trend in Contemporary Aesthetics

Historia del Arte en el S. XX

La historia del arte del Siglo XX la podemos dividir entre Vanguardias, Neovanguardias, Postmodernidad, e Hipermodernidad. Cada etapa contiene diversos movimientos o corrientes como no-objetualismos, figurativismos, y abstraccionismos geometricos o informalistas. Continúa leyendo Historia del Arte en el S. XX

La Historia es parte de la Consciencia Crítica

La historia es una disciplina teórica diferente a la crítica, sin embargo la nutre. La historia trabaja en nuestra forma de ver el pasado y construir memoria, y la crítica se enraíza en el presente para apostar al futuro. Continúa leyendo La Historia es parte de la Consciencia Crítica

La Tendencia Kitsch en las Estéticas Contemporáneas

Podríamos ser, o tal vez ya somos kitsch. Esta tendencia se ha convertido en una fascinación en los productos culturales contemporáneos. Echa un vistazo a las redes sociales y al estilo predominante de videos musicales. Quizás sea tu placer culpable o el reflejo de tu pasión; el Kitsch está aquí para quedarse. Continúa leyendo La Tendencia Kitsch en las Estéticas Contemporáneas