El amor es real y necesita ser amado. 💖 A través de la música de John Lennon, celebramos esta conexión única. 🎶 #Amor #JohnLennon #Música #Sentimientos 🌟
@masterraalkivictorieux Master Ra’al Ki Victorieux
El amor es real y necesita ser amado. 💖 A través de la música de John Lennon, celebramos esta conexión única. 🎶 #Amor #JohnLennon #Música #Sentimientos 🌟 https://wp.me/p3JLEZ-6XD
Sumérgete en el mundo del amor a través de la música de John Lennon y descubre cómo sus letras resuenan con experiencias universales. Este contenido no solo te llevará a explorar la emblemática canción “Love”, sino que también te hará reflexionar sobre la esencia misma del amor y su importancia en nuestras vidas. Con imágenes evocadoras y un profundo análisis, te invitamos a sentir cada nota y palabra, convirtiendo esta experiencia en un viaje emocional que seguramente te inspirará y conmoverá. ¡No te lo pierdas!
Love; John Lennon
Letra de “Love” (canción de John Lennon)
«Love» es una canción compuesta e interpretada por el músico británico John Lennon, publicada en el álbum de 1970 John Lennon/Plastic Ono Band.
El amor es real, real es el amor El amor es sentir, sentir amor Amar es querer ser amado
El amor es tacto, el tacto es amor El amor es alcanzar, alcanzar el amor El amor es pedir ser amado
El amor somos tú, tú y yo El amor es saber que podemos serlo
El amor es gratis, gratis es el amor El amor es vivir, vivir el amor El amor necesita ser amado
Love; John Lennon. Atma Unum
John Lennon; un chico pidiendo ser amado
Cuando leemos la letra de esta canción, podemos apreciar que John actúa como un niño hambriento de amor. La mayoría de los niños, y en general, de los seres humanos, se encuentran en este estadío demandante. Las frases que ejemplifican esto son: “Amar es querer ser amado. El amor es pedir ser amado. El amor necesita ser amado.”
En las tradiciones espirituales, los avatares a quienes imploramos su asistencia para encontrar amor en nuestra vida, como lo pueden ser Jesús o el Buda, son figuras relevantes a quienes imploramos por sus bendiciones, por la cantidad de amor y luz que irradian.
Es decir, los discípulos espirituales se entrenan no en pedir amor, sino en convertirse en una fuente del amor. Un ejemplo de esta filosofía lo encontramos en la oración de San Francisco de Asís:
Oh, Señor, hazme un instrumento de Tu Paz . Donde hay odio, que lleve yo el Amor. Donde haya ofensa, que lleve yo el Perdón. Donde haya discordia, que lleve yo la Unión. Donde haya duda, que lleve yo la Fe. Donde haya error, que lleve yo la Verdad. Donde haya desesperación, que lleve yo la Alegría. Donde haya tinieblas, que lleve yo la Luz.
Oh, Maestro, haced que yo no busque tanto ser consolado, sino consolar; ser comprendido, sino comprender; ser amado, como amar.
La intención del discípulo es alinearse con el amor omnipotente, divino, para entonces: “no buscar ser amado, sino, saber cómo amar a todos los seres sintientes”.
Promoción de la canción
El tema vio por primera vez la luz en el álbum de 1970 John Lennon/Plastic Ono Band. “Love” sería publicado posteriormente en el álbum recopilatorio de 1982 The John Lennon Collection y editado como sencillo promocional de la colección. El sencillo es una remezcla del tema original, diferenciado por mantener el mismo volumen en la introducción de la canción, a diferencia de la versión original, en la que se producía un incremento progresivo del volumen.
Una toma alternativa del tema aparecería publicado en el box set de 1998 John Lennon Anthology.
La fotografía utilizada como portada del sencillo de 1982 fue tomada por la fotógrafa Annie Leibovitz en diciembre de 1980, días antes del asesinato de Lennon.
Al igual que la versión de 1982 en el Reino Unido, la versión original del álbum John Lennon/Plastic Ono Band vería la luz como sencillo en octubre de 1998 de forma exclusiva para el mercado japonés a raíz de la publicación de Lennon Legend: The Very Best of John Lennon, alcanzando el puesto #58 en las listas.
Versiones
The Dream Academy versionaron el tema para el álbum de 1990 A Different Kind of Weather y sería publicado como sencillo en formato CD. El sencillo incluía una sección de música hindú, diferenciable en el video musical.
The Lettermen grabó una versión de “Love” en 1971. El sencillo entraría en los veinte primeros puestos de las listas de sencillos japoneses y alcanzaría el puesto #42 en el Billboard Hot 100.
La canción sería versionada posteriormente por Jimmy Nail en el álbum Big River y publicada como sencillo el 8 de diciembre de 1995, coincidiendo con el decimoquinto aniversario de la muerte de Lennon.
The Cure interpretó el tema para el álbum recopilatorio para colaborar a la campaña internacional que pretende aliviar la crisis en Darfur: Instant Karma: The Amnesty International Campaign to Save Darfur del año 2007.
Los derechos de autor de la canción en las redes sociales
Derechos de Autor en la Música
Los derechos de autor son un conjunto de leyes que protegen las obras originales de autoría, como la música, las letras de canciones, las grabaciones y otros trabajos creativos. Estos derechos otorgan al creador o titular los derechos exclusivos sobre su obra, que incluyen la reproducción, distribución, y la creación de obras derivadas. En el ámbito musical, esto significa que cualquier uso de una canción, como la creación de un video corto o un remix, generalmente requiere la autorización del propietario de los derechos.
Restricciones en Redes Sociales
Al subir contenido relacionado con canciones protegidas, como “Love” de John Lennon, a plataformas como Meta (Facebook) y YouTube, los usuarios deben tener en cuenta que Meta no tiene derechos sobre la canción. En la mayoría de los casos / países, esto significa que no se pueden hacer remixes o versiones en videos cortos sin la autorización debida, ya que podría considerarse una violación de los derechos de autor.
Galería de shorts de “Love” en YouTube
Sin embargo, hay excepciones. El canal oficial de John Lennon en YouTube permite la creación de remixes del audio “Love”, lo que significa que sus usuarios pueden hacer y compartir shorts (videos cortos) con este audio. Este enfoque no solo promueve la creatividad y la reinterpretación de la obra, sino que también ayuda a que la música de Lennon llegue a un público más amplio.
La reproducción en redes depende del propietario de los derechos
Esta situación pone de manifiesto una aparente contradicción en la aplicación de los derechos de autor en la música. Por un lado, las leyes de derechos de autor protegen a los creadores y su trabajo, pero, por otro, la posibilidad de que un canal oficial permita el uso de su música crea un espacio más inclusivo y accesible para los creadores de contenido.
En el caso de John Lennon, los derechos de su obra han estado envueltos en polémicas legales. En junio de 2014, Yoko Ono (viuda de John Lennon) vendió los derechos de autoría de John Lennon a la empresa Epic Rights. Esto incluye fotografías, dibujos, firma, y todo el merchandising asociado con Lennon. Se crearon dos empresas: John Lennon Classic y Bag One Arts, que venden fotos, camisetas, ropa, con el sello de John Lennon. Yoko Ono también recibe un alto porcentaje del dinero que los derechos de Lennon produzcan.
Recordemos que la muerte del exintegrante de The Beatles el 8 de diciembre de 1980 conmocionó al mundo entero tras recibir varios disparos. El músico, quien acababa de lanzar su álbum Double fantasy, dejó una fortuna estimada en ese entonces en 200 millones de dólares, cifra que ahora ya podría superar los 800 millones de dólares. La viuda de John Lennon, Yoko Ono, se encargó de administrar las cuentas que dejó el cantante de The Beatles. Sin embargo, enfrentó una disputa legal con Julian, el hijo mayor del cantante que fue producto de su primer matrimonio con Cynthia Powell. En 1996, Julian llegó a un acuerdo y obtuvo cerca de 25 millones de dólares.
(En su testamento, John Lennon le dejó) a su primogénito Julian 100,000 dólares. Yoko finalmente le dijo a Julian que podía elegir una guitarra de John, pero inmediatamente le dijo “No, esa es para Sean” cuando Julian eligió una. ¡Qué mujer tan malvada! Incluso envió cartas y postales que Julian y John intercambiaron para subastarlas. Julian se vio obligado a ofertar por estos artículos; como nota adicional, Paul McCartney lo ayudó a comprarlos. Julian tuvo que luchar con uñas y dientes para conseguir lo que pudo de la herencia de su difunto padre. Lección para los padres: ¡mantengan sus testamentos actualizados y no descuiden a los niños!
Debbie Paterson en Quora.
Más allá del fideicomiso y lo ganado en cortes de la herencia, Julian Lennon, músico inglés, primogénito de John Lennon, hijo de Cynthia y John Lennon, no posee derechos de la obra de su su padre. Sin embargo, tras su primer divorcio, John Lennon estableció un fideicomiso por 131 mil dólares que Julian cobraría después de cumplir 21 años. Sean Taro Lennon, músico, compositor y actor estadounidense de ascendencia británica y japonesa, único hijo de Yoko Ono y John Lennon, tampoco posee derechos de la obra de su padre. En 2020, Daily Mirror informó que Yoko padece una enfermedad que la llevó a ceder todos los negocios a su hijo Sean, quien ahora es el encargado de administrar el legado de su padre y otros negocios de su madre como Apple Corps, Lensolo, Maclen y Subafilms, compañías que distribuyen y mantienen vigente la música de John Lennon y The Beatles.
Michael Jackson compró derechos de los Beatles
En 1985, cuandoMichael Jackson adquirió Northern Records por la cantidad de 47 millones de dólares, lo que incluía los derechos de reproducción de 260 canciones de The Beatles, que fueron compuestas por John Lennon y Paul McCartney entre 1964 y 1970, época de sus canciones más famosas. Entre estas Help, Yesterday, Hey Jude y Michelle. Las únicas canciones que quedaron fuera del repertorio quedaron fueron: Love Me Do, P.S. I Yove You, Please, Please Me, y Ask Me Why.
Leave a Reply